Chevron en el mundo

Grecia otorgó a Chevron derechos de exploración en aguas del Mediterráneo

24/10/2025 EFE -

Las áreas se refieren a dos amplias zonas marítimas de una superficie total de 47.000 kilómetros cuadrados

Estudios  estiman que esas zonas podrían tener unas reservas potenciales de gas natural de unos 680.000 millones de metros cúbicos / Foto: cortesía Estudios  estiman que esas zonas podrían tener unas reservas potenciales de gas natural de unos 680.000 millones de metros cúbicos / Foto: cortesía

Estudios estiman que esas zonas podrían tener unas reservas potenciales de gas natural de unos 680.000 millones de metros cúbicos / Foto: cortesía

Atenas- Grecia adjudicó este viernes a un consorcio entre la estadounidense Chevron y la griega Helleniq Energy la exploración y explotación de gas en dos amplias zonas del Mediterráneo Oriental, una decisión que, según Atenas, refuerza su posición geopolítica en su disputa con Turquía por esas aguas.

Así lo anunció este viernes en un comunicado el ministro de Medio Ambiente y Energía de Grecia, Stavros Papastavros, quien señaló que a partir de ahora la compañía estatal de gestión de hidrocarburos del país, HEREMA, invitará a esas empresas a finalizar el borrador del contrato que firmarán con el Estado griego.

Las áreas concedidas al consorcio se refieren a dos amplias zonas marítimas de una superficie total de 47.000 kilómetros cuadrados al sur de la isla griega de Creta y de la península del Peloponeso, situadas en el Mediterráneo oriental.

Estudios preliminares de HEREMA estiman que esas zonas podrían tener unas reservas potenciales de gas natural de unos 680.000 millones de metros cúbicos.

La decisión de Chevron de invertir en esta zona viene tres años después de que la compañía estatal italiana de hidrocarburos Eni anunciara que descubrió un yacimiento de gas natural de unos 70.000 millones de metros cúbicos al sur de la isla de Chipre, también en el Mediterráneo Oriental.

El plan de inversión en Grecia prevé que inicialmente se realicen estudios sísmicos durante un período de unos tres años, a lo que seguirán dos años de perforaciones exploratorias.

A esta segunda fase le seguirá una tercera de perforación piloto y solo si se confirman yacimientos económicamente viables se iniciará una explotación sistemática de las reservas con el desarrollo de toda la infraestructura petrolífera necesaria.

No obstante, la decisión de la petrolera estadounidense de invertir en el sur de Creta tiene además para el Gobierno griego una importante dimensión geopolítica, ya que esta zona marítima está en disputa entre Grecia, Libia y Turquía.

De hecho, la oferta presentada por Chevron al Estado griego el pasado septiembre aumentó la tensión entre Ankara y Atenas.

El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, celebró entonces la oferta como "un reconocimiento de facto de los indiscutibles derechos soberanos de Grecia sobre sus aguas territoriales al sur de Creta".

Grecia y Egipto firmaron en 2020 un acuerdo de demarcación marítima que establece las zonas económicas exclusivas (ZEE) de cada país en el Mediterráneo Oriental.

No obstante, la ZEE declarada por Grecia al sur de Creta en ese acuerdo se solapa con las ZEE declaradas por Libia y Turquía en un memorando de entendimiento que firmó Trípoli con Ankara en 2019.

Dicho acuerdo fue condenado internacionalmente, especialmente por Grecia, Chipre y Egipto, por no tomar en cuenta el derecho de una serie de islas griegas en el Egeo y el Mediterráneo oriental a tener sus propias zonas económicas exclusivas, según contempla la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS). EFE

Temas relacionados:

Chevron Turquía Grecia Helleniq Energy
WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.45 / Octubre 2025

Ver Todas las Ediciones