Turismo
La cultura se vive en el malecón de Boayaku en Pastaza
Aquí se puede conocer más acerca de las culturas indígenas que ofrecen sus productos a los turistas.
Un monumento elaborado de bronce muestra la historia y las culturas indígenas de Pastaza. La estatua se encuentra en el barrio Obrero, en Puyo, y representa a las siete nacionalidades que allí existen: achuar, andwa, kichwa, sápara, shuar, shiwiar y waorani.
Este sector es muy visitado por los turistas nacionales y extranjeros. Conocido como el Malecón del Río Puyo, tiene un sendero ecológico de 2,5 km de camino: el río Boayaku. Se llama así por las boas que se presume hay en el río, y yaku que quiere decir río en kichwa. Tiene una diversidad de plantas y aves.
En este lugar también es posible disfrutar de la gastronomía local saboreando los famosos volqueteros o el maito de pescado. En el malecón existen aproximadamente 20 artesanos, quienes promocionan diversos productos propios del lugar; unos pertenecen a la asociación Boayaku Puyo y otros son originarios de las etnias indígenas de la Amazonía.
Leer más aquí
Síguenos en: