Costumbres y Tradiciones del Oriente Ecuatoriano

Fiestas Tradicionales de la Amazonía Ecuatoriana

Pueblos Indígenas

La fiesta de la culebra, alegría para los shuaras

02/02/2016 La Hora

Una de sus tradiciones más populares es la llamada ‘Fiesta de la culebra’. Se da cuando alguien se ha recuperado felizmente después de tener un encuentro con uno de estos animales y resultar herido.

Fiesta de la Culebra - Foto: La Hora

Fiesta de la Culebra - Foto: La Hora

Los shuaras se encuentran ubicados en varias provincias de Ecuador como Napo, Pastaza Morona Santiago, Zamora Chinchipe, Sucumbíos, Orellana, así como también en distintos departamentos de Perú. Son el pueblo amazónico más numeroso con aproximadamente de 110.000 personas.

Tradicionalmente han sido considerados como un pueblo guerrero, antiguamente tenían la costumbre de ejecutar después de sus guerras, realizaban el rito de la reducción de la cabeza de sus enemigos, conocido como tzantza, con el fin de poder preservarla como ‘trofeo’ de guerra.

Pero hay más. Una de sus tradiciones más populares es la llamada ‘Fiesta de la culebra’. Se da cuando alguien se ha recuperado felizmente después de tener un encuentro con uno de estos animales y resultar herido.

En el momento que alguien ha sido mordido por una serpiente, el paciente acude al ‘uwishin’, curandero, o a una persona anciana que sepa del tema para tomar un tratamiento. Las formas más comunes de reponer este mal es lavar la herida con ardiente ají, utilizar hierbas medicinales o incluso tomar un té especial para acabar con el veneno.

Fuente Original

Compartir

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)

Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Descarga Versión Impresa

Edición No.23 / Junio 2023

Ver Todas las Ediciones