Compartir
Destacado Principal
Politica y Economía
Provincia de Orellana
Durante esta jornada se expusieron las acciones que realiza el MIES dirigidas a los grupos de atención prioritaria / Foto: cortesía MIES
Con la participación de representes de entidades cooperantes, equipos técnicos de las distintas modalidades de atención y familias usuarias, se realizó la Mesa de Articulación Territorial. El objetivo fue analizar los nudos críticos existentes en los proyectos y programas que brinda el ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) en la provincia de Orellana.
Durante esta jornada participativa se expusieron las acciones que realiza el MIES dirigidas a los grupos de atención prioritaria. Se efectuaron tres mesas de trabajo con cooperantes, equipo técnico y usuarios donde se evaluaron y analizaron las principales problemáticas de los programas y proyectos de este ministerio. Se presentará una propuesta y establecerá planes de acción que brinden respuestas adecuadas y eficientes.
La articulación de la política pública en el territorio incluye la participación ciudadana como eje primordial para su adecuada implementación, señaló, Paulina León, coordinadora Zonal 2 MIES.
Wladimir Lozada, director Distrital del MIES en Orellana, indicó que el gobierno busca construir una política social que abrace a todas las familias de Ecuador y brindar oportunidades de desarrollo y bienestar colectivo. “La Mesa de Articulación Territorial es una estrategia eficaz que permite evaluar el accionar en territorio”.
Jairo Salazar, Director del Consejo Cantonal de Salud Loreto, indicó que estos encuentros son importantes porque permiten trabajar en conjunto para mejorar la gestión social en los diferentes cantones de la provincia. “Como entidades cooperantes nos comprometemos a seguir sumando esfuerzos para llegar con servicios de calidad y calidez a los grupos de atención prioritaria y sus familias”, acotó.
En Orellana, el MIES atiende actualmente, de manera directa y en convenio con gobiernos locales, a más de 7 mil niños, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad, con una inversión de $ 4.2 millones.
Te puede interesar:
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ