Turismo
La selva amazónica se muestra con artesanías en Orellana
Los turistas pueden apreciar el trabajo de artesanos del Oriente ecuatoriano.
La artesanía de la amazonía ecuatoriana, con sus coloridos diseños y creativas formas, refleja la belleza natural de paisajes, personas, animales, incluso creencias y mitos, plasmados con gran habilidad por artesanos como María Chiriapa, con 65 años, y de origen shuar.
Ella atiende el centro cultural shuar Awainkir Akinma, Renacer, ubicado junto al malecón de Orellana, en una choza de pambil, caña guadúa, hojas de palma y chonta con cortezas de árboles. Así lo reseña la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME).
En el centro shuar Awainkir Akinma Renacer, las artesanías cuestan entre $ 1 y $ 30. Los turistas pueden apreciar adornos, trajes típicos, figuras de flora y fauna, aves, peces, flores, collares, aretes, manillas, carteras, hamacas, sigras, pulseras, coronas, bolsos, lanzas, flechas, cinturones, etcétera.
Leer más aquí.
Síguenos en: