Pueblos Indígenas
La Uyantza fue celebrada por el pueblo Sarayaku
El pueblo kichwa Sarayaku rememoró a sus ancestros y fortaleció su identidad en una fiesta de agradecimiento a la Pachamama o Madre Tierra, en Pastaza.
Los hombres y mujeres del pueblo originario kichwa Sarayaku rememoraron a sus ancestros y fortalecieron su identidad en una fiesta de agradecimiento a la Pachamama o Madre Tierra, en Pastaza.
La festividad de la Uyantza, que se desarrolla cada dos años, estuvo presidida por Adán Gualinga, José Gualinga, Hipólito Gualinga y Stalin Lliguango. Los priostes representaron a las comunidades Sarayakillo, Cali-Cali, Ushillo Urku y Sarayaku Centro, respectivamente.
José Gualinga, expresidente del pueblo Sarayaku, indicó que el Consejo de Gobierno Tayjasaruta decidió realizar la próxima festividad en el 2020. La resolución permite la reproducción de los animales y de la flora nativa de la selva.
Según el dirigente, las actividades se iniciaron con la yanda mingai o la minga de leña el pasado 28 de enero. Los cuatro priostes con la ayuda de los vecinos, familiares y amigos recolectaron pedazos de madera para elaborar cerámicas, preparar la chicha de yuca y cocinar durante la celebración, que se realizó entre el 10 y 12 de este mes. Las mujeres elaboraron cerámicas de barro donde brindaron la chicha y la comida para el festejo principal. Los cuencos se rompieron el último día de la Uyantza
Leer más aquí
Síguenos en: