Colombia

Minería en Colombia suma su séptima caída y seguirá en retroceso

18/11/2025 El Oriente - Redacción

Este bajo rendimiento se alinea con la estrategia del presidente Gustavo Petro

Bancolombia anticipa una contracción del 8 %, mientras que Corficolombiana prevé una baja anual del 3.4 %. / Foto: cortesía Drummont Bancolombia anticipa una contracción del 8 %, mientras que Corficolombiana prevé una baja anual del 3.4 %. / Foto: cortesía Drummont

Bancolombia anticipa una contracción del 8 %, mientras que Corficolombiana prevé una baja anual del 3.4 %. / Foto: cortesía Drummont

Bogotá- El sector de minas y canteras en Colombia se encamina a registrar su séptima caída consecutiva en el Producto Interno Bruto (PIB), según las proyecciones de entidades financieras y gremios, consolidando un período de casi dos años con cifras negativas. Los datos oficiales del DANE, previstos para hoy, 18 de noviembre, se esperan confirmen esta tendencia.

Las estimaciones son desalentadoras: Bancolombia anticipa una contracción del 8 %, mientras que Corficolombiana prevé una baja anual del 3.4 %. Este declive se atribuye a reducciones significativas en la producción de petróleo, gas y carbón. La minería, junto con la construcción, se establecería como uno de los principales frenos al dinamismo del PIB en 2025.

La Asociación Colombiana de Minería (ACM) atribuye la crisis a la alta incertidumbre que desincentiva la inversión y normalización de operaciones. Expertos señalan dos factores clave: la prohibición presidencial a las exportaciones de carbón a Israel y la radicación del proyecto de ley minera.

Nariño proyectó un panorama estancado para 2026, con un crecimiento cercano a cero debido a la falta de mensajes claros para los inversionistas. Las previsiones de Bancolombia para 2026 incluso sitúan al sector minero con una nueva baja del 0.8 %, siendo el único sector económico con proyecciones de contracción.

Este bajo rendimiento se alinea con la estrategia del presidente Gustavo Petro de desincentivar las industrias basadas en combustibles fósiles, buscando que el PIB se impulse por sectores como el agro.

Temas relacionados:

Colombia Gustavo Petro minería
WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.46 / Noviembre 2025

Ver Todas las Ediciones