Provincia de Orellana

Mineros ilegales invadieron el Parque Yasuní con retroexcavadoras

04/09/2025 El Oriente - Redacción

Guardaparques denunciaron que dirigentes waoranis están involucrados

La denuncia fue presentada por dos guardaparques ante el MAE y la Arcom / Foto: cortesía La denuncia fue presentada por dos guardaparques ante el MAE y la Arcom / Foto: cortesía

La denuncia fue presentada por dos guardaparques ante el MAE y la Arcom / Foto: cortesía

El Coca- La minería ilegal está tomándose áreas del Parque Nacional Yasuní, una zona protegida y reconocida como reserva de la biosfera por la UNESCO, según informó Ecuavisa. La denuncia fue presentada por dos guardaparques ante el Ministerio Ambiente y Energía (MAE) y la Agencia de Regulación y Control Minero (ARCOM).

De acuerdo con el reportaje, los mineros ilegales, con la colaboración de dirigentes waoranis de la comunidad Tobeta, ingresaron al parque con retroexcavadoras, procesadoras de material aurífero, bombas de agua, generadores eléctricos, tanques y canecas. Esta actividad habría causado ya una primera destrucción de bosque primario y contaminación de cuerpos de agua, además de degradación de suelos.

Ecuavisa señaló que la comunidad waorani Tobeta controla los accesos al parque y habría intimidado a quienes intentan documentar los impactos ambientales.

La alerta sobre la presencia de minería ilegal se suma a los más de 120 sitios en Ecuador donde se realizan actividades ilícitas de este tipo.

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.43 / Agosto 2025

Ver Todas las Ediciones