Compartir
Actualidad
Te puede interesar:
La Hora
En la ceremonia de este jueves en el Palacio de Gobierno oficializó ocho nuevos cambios.
El momento político del presidente de la República, Guillermo Lasso, es negativo. A menos de 100 días de cumplir su segundo año de gestión se enfrenta a una nueva crisis de gabinete.
Continúa la nota...
El Universo
La denuncia efectuada la noche del 9 de febrero por el vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Enrique Pita, respecto del hallazgo de un centro de cómputo paralelo en la Delegación Provincial del Guayas, donde se habrían impreso presuntas actas falsas del referéndum con votos a favor del No, preocupa a varias agrupaciones ciudadana, que han pedido explicaciones e incluso hablan ya de pedir la nulidad de los comicios.
A nombre del CNE, su presidenta Diana Atamaint aclaró esa misma noche que las papeletas de votación no sufrieron afectaciones, que se encuentran intactas dentro de las urnas. Y que el proceso de recuento de votos sigue su curso normal con el acompañamiento de partidos y movimientos. “Este hecho lamentable no puede empañar el proceso electoral”, enfatizó.
Continúa la nota…
El Comercio
Un grupo de agentes de la Fiscalía allanó oficinas del edificio de Petroecuador en Quito, la mañana de este viernes 10 de febrero de 2023. El operativo se realizó en la avenida 6 de Diciembre, norte de la capital.
Según información del Ministerio Público, se allanó las oficinas de la Gerencia y Procuraduría de Petroecuador, y de la Subsecretaría Jurídica de la Presidencia.
Primicias
La prefecta electa de Guayas, Marcela Aguiñaga, selecciona a su equipo de trabajo que la acompañará en los cuatro años de gestión. Es jueves y la crisis de gabinete del presidente Guillermo Lasso capta la atención de la nueva funcionaria.
Aguiñaga, también presidenta nacional de la Revolución Ciudadana (RC), se incomoda cuando la llaman ‘correísta’ porque considera que “el correísmo no es una ideología”, aunque su líder máximo sea el expresidente Rafael Correa.
El Telégrafo
En un comunicado el Gobierno Nacional se pronunció a los allanamientos realizados por la Fiscalía Nacional las oficinas de Gerencia y Procuraduría de Petroecuador y de la Subsecretaría Jurídica de la Presidencia.
En el documento el Ejecutivo ratificó su compromiso de colaborar con las autoridades, sobre todo, en las investigaciones que encabeza en torno a presuntos actos de corrupción en empresas públicas.
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ