Actualidad
La Hora
El acoso escolar influye. En Ecuador, 6 de cada 10 estudiantes han sido víctima de bullying, al menos una vez en su vida.
En Ecuador, el 58,8% de estudiantes han sufrido violencia o acoso escolar – por parte de sus pares –al menos una vez en el último quimestre. Ese fue el caso de Johanna B., quien el miércoles 12 de abril de 2023 se suicidó– según sus familiares–debido al bullying que sufría por parte de sus compañeros.
El Universo
El paso de Diego Ordóñez por el Gobierno de Guillermo Lasso dejó una estela de críticas entorno a su gestión de ocho meses al mando de la Secretaría Nacional de Seguridad Pública y del Estado, en momentos en que Ecuador atraviesa la peor crisis de seguridad, con un promedio de 16 asesinatos por día hasta marzo de 2023, según cifras de la Policía, sin contar los casos de extorsiones (vacunas), secuestros y hasta atentados con explosivos, a causa de las actividades ilícitas del crimen organizado.
Ordóñez, quiteño y abogado de profesión, se ha caracterizado por ser un personaje con un estilo polémico y confrontador. Ha estado presente en la esfera política del país desde más de 20 años. En el pasado fue secretario de la Asamblea Constituyente de 1997 y diputado por la Unión Demócrata Cristiana.
El Telégrafo
Mediante una cadena, la Presidencia de la República informó sobre los resultados obtenidos en la batalla contra el crimen organizado y el narcotráfico, la noche de este domingo 16 de abril de 2023.
Allí explicó que, con la declaratoria del estado de excepción, La Policía Nacional las Fuerzas Armadas toman el control de las ciudades más afectadas por la violencia criminal.
El Comercio
Investigar lo que el Estado no investiga. Bajo ese objetivo fue creada la plataforma multimodal Ecuador Observatorio de Prisiones, que espera aporta datos claros de la realidad carcelaria del país.
“Esta es una iniciativa de la sociedad civil, de la academia y de las organizaciones de los Derechos Humanos para producir información que el Estado no tiene o no quiere compartir”, dice Jorge Núñez, cofundador de Kaleidos.
Primicias
La Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec) está en el centro del debate. Uno de los acuerdos comerciales que firmó, con Amazonas Tanker Pool, es el fundamento de la causal que da origen a la investigación por peculado en la Asamblea contra el presidente Guillermo Lasso.
Un proceso de juicio político que podría llevar a la destitución y censura del Presidente.
Los cuestionamientos a las cuentas de Flopec no son nuevos. La empresa pública tiene unas finanzas opacas, que muchas veces no cuadran y que, por lo tanto, levantan dudas sobre su situación financiera real.
Compartir
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ