Actualidad
Industria petrolera en Ecuador
Guillermo Lasso
La Hora
La figura de “fiscales electorales” es inaplicable porque no consta en el Código de la Democracia. La Asamblea no dio paso a esta reforma. A medida que se producen denuncias de que grupos delincuenciales vinculados al narcotráfico y la minería ilegal buscarían financiar campañas políticas de candidatos para los comicios seccionales del 5 de febrero de 2023, el Consejo Nacional Electoral (CNE), se declara no competente para controlar el presunto dinero ilícito en las campañas electorales.
El Universo
El impacto de la minería industrial en la economía ecuatoriana ya se está reflejando en los principales indicadores. No solo que las empresas mineras ya se encuentran entre las diez de más ingresos y de utilidad neta, sino que el sector ha empezado a liderar el ranking de los diez productos de exportación no tradicionales de Ecuador.
Entre enero y septiembre de 2022, según cifras del Banco Central, los productos mineros generaron 2.119 millones de dólares en exportaciones. En Ecuador hay dos minas industriales que están en fase de producción: Mirador y Fruta del Norte. Extraen cobre y oro principalmente, pero también plata en menor cantidad.
El Telégrafo
El Gobierno expresó nuevamente su inconformidad con decisiones judiciales que favorecen a integrantes de bandas delictivas, el martes 27 de diciembre de 2022. Este día, Jhon Erick Rodríguez Mindiola, juez multicompetente de Yaguachi, dispuso el traslado de Ángelo Javier Achile Mite (alias Negro Ángelo) y Kevin Javier Manzaba Farías desde el centro penitenciario Guayas No. 3 a Santo Domingo Los Tsáchilas.
Ambos privados de la libertad (ppl) serían presuntos brazos armados de los R7 y responsables de la muerte de 40 internos justamente en Santo Domingo, en una masacre ocurrida en mayo de 2022. Por ello, el Gobierno calificó esta medica como "irresponsable", a través de un comunicado público.
Primicias
A Petroecuador no le podrán prestar 28 generadores termoeléctricos a diésel que solicitó para aumentar la producción en el campo Auca, uno de los principales del país.
La petrolera había pedido al holding estatal de electricidad, Celec, el traslado a Auca de estas unidades de generación a diésel, que se hallaban disponibles en la central termoeléctrica Quevedo II.
El Comercio
Desde inicios de noviembre del 2022, Ecuador enfrentó un nuevo repunte de casos de covid-19. Antes de ese mes se registraba un promedio de 450 casos semanales.
La situación cambió en la semana epidemiológica 45 en donde hubo 661 infecciones, lo que significó el doble de contagios de la semana previa. A partir de allí, y durante cinco semanas la tendencia fue al alza.
Compartir
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 099 985 9453 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ