Actualidad
Guillermo Lasso
La Hora
En total, esos dos sectores deben gastar más de 640 horas al año para cumplir con requisitos legales, llenar reportes, y otros procesos.
Según el Índice de Burocracia en América Latina 2022, los sectores de la industria y la construcción son los más afectados por la tramitología y los procesos burocráticos en Ecuador.
El Universo
Índices de inseguridad, reportes de delitos, fueron entre otros, los aspectos que se tomó en cuenta para que el Ministerio de Educación haya priorizado a más de 200 instituciones educativas a nivel nacional.
María Brown, ministra de Educación, en una entrevista con este Diario, se refiere a cómo esa cartera de Estado aborda la inseguridad vinculada al tema educativo.
El Telégrafo
En entrevista para Ecuador Tv, el Comandante General de la Policía, Fausto Salinas, alertó que, con miras a las próximas elecciones seccionales, "habría candidatos que han sido abordados por grupos delincuenciales que buscan financiar campañas".
Por tal razón, indicó que estos casos tendrán que ser investigados junto con la Fiscalía. Además, señaló que "es importante que las organizaciones analicen que sus candidatos tengan un código de ética con respecto a quien financia su campaña".
El Comercio
De las ocho preguntas que tendrá la consulta popular del Gobierno, cinco tienen que ver con cambios que se realizarán en instituciones del Estado. Esa carga será un peso que el Ejecutivo tendrá que manejar para convencer a los votantes de que los cambios son necesarios.
La única pregunta sobre la cual el Gobierno insistió tras la negativa de la Corte Constitucional (CC) fue la relacionada con el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs).
Primicias
La acusación ante un Gran Jurado de Nueva York contra Javier Aguilar, exejecutivo de la multinacional suiza de comercialización de energía Vitol, muestra con lujo de detalles la ruta de los sobornos que cobraron al menos dos funcionarios de Petroecuador.
Estas coimas fueron cobradas entre 2015 y 2018 y en el centro del caso está el contrato de venta de fuel oil, producido en Ecuador, a la empresa Oman Trading, de Oriente Medio.
Compartir
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 099 985 9453 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ