Compartir
Actualidad
Guillermo Lasso
Te puede interesar:
LA HORA
Partidos y movimientos abrirán espacios de negociación para calibrar quién tiene los 70 votos que le permita alzarse con la Presidencia del Parlamento.
Todavía faltan cuatro meses para el inicio del nuevo periodo legislativo previsto para el 14 de mayo de 2023 con la elección de las nuevas autoridades.
Continúa la nota...
El Universo
La apertura comercial que el país empezó a buscar con las negociaciones de acuerdos comerciales con varios mercados internacionales desde el 2022 puede ser la respuesta para colocar los excedentes de producción de varios productos agropecuarios.
Así lo señaló Bernardo Manzano, ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), al ser consultado por Diario EL UNIVERSO sobre la importancia que los acuerdos comerciales que Ecuador negocia podrían significar para el agro.
Continúa la nota…
El Telégrafo
Los líderes políticos de América Latina han salido en bloque a respaldar al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, tras el ataque de bolsonaristas este domingo contra algunas de las principales instituciones, en un mensaje común que se repite a izquierda y a derecha del espectro político.
El presidente del Ecuador, Guillermo Lasso, en su cuenta de Twitter se sumó a las críticas contra "las acciones de irrespeto y vandalismo" perpetradas contra "instituciones democráticas", ya que "atentan contra el orden democrático y la seguridad ciudadana". "Expreso mi respaldo y el de mi Gobierno al régimen de Lula, legalmente constituido", enfatizó Lasso.
Primicias
Siete centrales de generación eléctrica tenían que entrar en operación entre 2020 y 2022, pero solo una ha sido inaugurada hasta ahora. Otras tres plantas tenían que ponerse en marcha en 2023, pero su construcción no ha empezado.
Por esa razón, Ecuador no podrá contar con 608 megavatios de potencia eléctrica en 2023, en medio de una de las peores sequías de los últimos seis años que ha reducido las reservas de electricidad.
El Comercio
Los candidatos a las Prefecturas participaron este domingo 8 de enero del 2023 en un debate obligatorio coordinado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), con miras a las elecciones del próximo 5 de febrero.
"De forma simultánea e histórica en el Ecuador, los candidatos a las Prefecturas de 17 provincias participan" en el Debate 2023, indicó el CNE.
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ