Compartir
Multimedia
El café amazónico Witoca conquista el mercado extranjero (El Oriente)
El café Witoca, cultivado en la Amazonía ecuatoriana, se ha abierto camino en nuevos mercados. El café ecológico y respetuoso del bosque amazónico se exporta a Europa y EE.UU., habiendo ganado ya dos veces el premio Taza Dorada del Ecuador. La iniciativa, de dos profesionales de la Universidad San Francisco de Quito, busca revalorizar los productos de la provincia Orellana, donde hay tradición cafetera.
28 empresas muestran interés en pozos cerrados y en gas de Orellana y Sucumbíos (El Oriente)
Más de 100 representantes de 28 empresas nacionales y extranjeras están interesadas en invertir en los procesos para abrir 100 pozos cerrados y captar e industrializar el gas asociado de los campos petroleros en las provincias de Orellana y Sucumbíos, permitiendo apagar los mecheros presentes en la Amazonía. Se espera firmar un contrato a 120 meses con una producción total de cerca de 15.000 barriles de petróleo.
$ 57 millones se destinarán para el Censo 2022 (El Oriente)
Ecuador se alista para el octavo censo de población que tendrá lugar entre octubre y noviembre de 2022 y que será el primer censo en visibilizar a las nacionalidades indígenas. También será el primero que se haga de manera presencial y en línea, donde se calcula que cerca del 25 % de la población optará por esta última vía. Serán 18.000 personas calificadas recopilando los datos a través de tabletas electrónicas.
Te puede interesar:
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ