Multimedia
Las noticias de hoy:
La pitahaya ecuatoriana llegará a China
El Ministerio de Agricultura concluyó el proceso para iniciar la exportación de pitahaya hacia China. Con este mercado, Ecuador suma 58 destinos a los que exporta pitahaya y que generan ingresos de $ 99 millones. Estados Unidos es el principal mercado con el 84 % del total, seguido por Canadá, Colombia y Singapur. Las provincias con mayor producción son Morona Santiago, Pichincha, Manabí y Guayas.
2 lenguas indígenas en la Amazonía están consideradas extintas
2 lenguas indígenas en la Amazonía han desaparecido. Se trata del zápara, que lo hablaban los záparas de Pastaza y declarado Patrimonio Oral Inmaterial de la Humanidad en 2010, y el shimigae, de los andwas, en Pastaza. La ONU estima que cada 2 semanas desaparece una lengua indígena en el mundo. En Ecuador, la situación es crítica, pues las 14 lenguas indígenas del país están en riesgo inminente de extinción.
El Parque Eólico más grande del Ecuador entró en operación
El Parque Eólico Huascachaca ingresó a operación con 50 megavatios de potencia. Se convierte en la central más grande en Ecuador en su tipo, que entregará energía limpia a 90.000 hogares. El parque, ubicado en el cantón Saraguro, en Loja, reducirá la emisión de 76.000 toneladas de CO2 y ahorrarán 10 millones de combustibles fósiles por año. La obra tuvo una inversión de $ 90 millones.
Compartir
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ