Multimedia
Mujeres indígenas de la Amazonía piden "una vida libre de violencia" (EFE)
Las mujeres de pueblos y nacionalidades de la Amazonía ecuatoriana pidieron "una vida libre de violencia", así como una ley justa y reparadora en casos de todo tipo de violencia. Además, solicitaron al Gobierno destinar recursos de financiación para la construcción de espacios a fin de acoger a las mujeres víctimas. Hasta noviembre 15 de 2022, en Ecuador se han registrado 272 femicidios, uno cada 28 horas.
Ecuador le da 10 días a Petrolia para justificar su capacidad de inversión (El Oriente)
El ministerio de Energía le dio 10 días a Petrolia, empresa canadiense que busca extender su operación en los bloques 16 y 67, para presentar los documentos “que acrediten la capacidad técnica y operativa, así como la solvencia económica”. La empresa anunció que invertirá $ 200 millones para incrementar la producción a 25 mil barriles en dos años. El presidente de la compañía señaló que confía entablar una negociación y no llegar a un arbitraje.
En la Cancillería se presentó el proyecto ‘Se puede Amazonía’ (El Oriente)
El proyecto ‘Se puede Amazonía’ tiene como objetivo reactivar la economía e impulsar la innovación de la zona. La iniciativa pretende además incentivar la generación de empleo para jóvenes y mujeres, la rentabilidad de los emprendimientos y el posicionamiento de productos como los peces amazónicos o la guayusa para competir en el mercado nacional e internacional.
Compartir
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ