Amazonía Perú
Perú presentó en Londres una cartera de inversiones superior a $ 20.000 millones
Más de 80 representantes interactuaron con fondos de inversión y empresas que exploran oportunidades en Perú


El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez-Reyes, destacó que "Perú ofrece condiciones sólidas para los inversionistas" / Foto: cortesía MEF Perú
Londres- El Gobierno de Perú presentó en Londres una cartera de inversiones superior a 20.000 millones de dólares, como parte del objetivo de ese país de atraer capital a sectores estratégicos como minería, energía, infraestructura o turismo.
Así, el Gobierno del Perú culminó en Londres la primera etapa de su XVIII gira ('Roadshow' Europeo 2025), para continuar hoy el viaje a Madrid, indicaron a EFE fuentes de la delegación peruana.
Durante dos días en la capital británica, más de 80 representantes del sector público y privado interactuaron con fondos de inversión y empresas que exploran oportunidades en Perú.
El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez-Reyes, destacó que "Perú ofrece condiciones sólidas para los inversionistas: estabilidad fiscal, reglas claras e instituciones comprometidas con el desarrollo".
El ministro resaltó que en los últimos dos años se han adjudicado contratos por un total de 19.000 millones de dólares, dado que impulsar la inversión privada es prioridad para Perú.
Para Perú, la emisión de bonos de deuda, tanto públicos como privados, representa un mecanismo esencial para financiar proyectos estratégicos y sostener el crecimiento económico, según las fuentes.
Deutsche Bank ha sido un socio importante para facilitar estas emisiones, mientras que Goldman Sachs participa activamente en la colocación de instrumentos de deuda peruana, fortaleciendo la confianza de los inversionistas y contribuyendo a la estabilidad financiera del país, indicaron.
El programa de Londres incluyó un seminario sobre finanzas sostenibles y reuniones con fondos globales.
Pérez-Reyes ha subrayado la importancia de los mercados de capitales, al indicar que "la emisión de bonos de deuda, tanto públicos como privados, es crucial". EFE
Síguenos en: