Amazonía Perú

Petroperú denunció derrame por perforación en oleoducto en la Amazonía

29/05/2025 EFE -

La petrolera informó que no pudo contener un derrame el 19 de marzo por impedimentos a su personal en la zona

Se trata del cuarto atentado en lo que va del año / Foto: cortesía Se trata del cuarto atentado en lo que va del año / Foto: cortesía

Se trata del cuarto atentado en lo que va del año / Foto: cortesía

Lima- La empresa estatal peruana Petroperú denunció este miércoles que el Oleoducto Norperuano ha sufrido un nuevo derrame de crudo, a raíz de una supuesta perforación provocada en el kilómetro 315+535 del tramo II, en inmediaciones de la comunidad nativa Sinchi Roca ubicada la región selvática de Loreto.

En un comunicado, la petrolera estatal señaló que la perforación se produjo el pasado 19 de marzo, pero que, a pesar de activar su plan de contingencias para sellar el agujero y contener la fuga de petróleo, su personal fue "impedido" de realizar las labores de recolección del hidrocarburo y la limpieza de la zona impactada.

Desde ese momento, la compañía ha sostenido reuniones con los representantes de la comunidad nativa, en el distrito de Manseriche, provincia de Datem del Marañón, para alcanzar acuerdos que permitan iniciar las actividades de limpieza, pues sus dirigentes comunales "buscan presionar al Ejecutivo para que financie proyectos de inversión de su gobierno local".

Según la versión de la empresa, en una última reunión, el pasado 21 de mayo, los dirigentes de la comunidad Sinchi Roca exigieron que se contrate a 100 pobladores, pues en caso contrario procederían a retirar la grapa de seguridad de la tubería y los sistemas de contención instalados por Petroperú, lo que efectivamente sucedió este martes.

"El 27 de mayo se reportó un nuevo atentado contra el ONP, ocasionado por la manipulación deliberada de la grapa instalada en el punto de perforación del km 315+535", lo que generó una nueva fuga de petróleo al ambiente que alcanzó una quebrada cercana, indicó la empresa.

Petroperú señaló que se trata del cuarto atentado en lo que va del año y exigió a las autoridades que adopten de manera urgente las medidas necesarias para salvaguardar la integridad del activo crítico nacional, que demanda anualmente un gasto mayor a 120 millones de dólares para asegurar su operatividad.EFE

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.41 / Diciembre 2024

Ver Todas las Ediciones