Actualidad
Principales noticias de Ecuador hoy - 10 de septiembre de 2025
Las principales noticias del día de hoy en Ecuador
Temas relacionados:
principales noticias Corte Constitucional María José Pinto CCPI Amazonia cacao ecuatoriano MAGPSíguenos en:
Noboa envió 7 nuevas preguntas a la Corte Constitucional
El Oriente
Guayaquil- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, envió este martes siete nuevas preguntas a la Corte Constitucional que busca incluir en el referéndum que podría realizarse el próximo 30 de noviembre, según anunció la Presidencia.
"El Gobierno nacional siempre será perseverante al darle al pueblo ecuatoriano lo que ha pedido durante años: soluciones y la posibilidad de decidir. Y no se rendirá en alcanzar este objetivo", señaló el Ejecutivo en un comunicado.
Centro de Cooperación Policial Internacional de la Amazonía se inauguró
El Oriente
Manaos- La vicepresidenta María José Pinto representó a Ecuador en la inauguración del Centro de Cooperación Policial Internacional de la Amazonía (CCPI), realizada el 8 de septiembre en Manaos, Brasil. La ceremonia contó con la presencia de los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil) y Gustavo Petro (Colombia), así como delegaciones de países amazónicos.
El CCPI, coordinado por la Policía Federal de Brasil y financiado con recursos del Fondo Amazonia, busca fortalecer la lucha regional contra el crimen organizado transnacional y, a la vez, promover la protección del ecosistema amazónico.
Ecuador registrará a más de 100.000 productores de cacao y café
El Oriente
El Carmen- El Gobierno, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP) y Agrocalidad, anunció el registro de más de 100.000 productores de cacao y café en el sistema GUIA antes de finalizar el año. La iniciativa forma parte de la campaña ‘Mi finca, mi huella’, que busca cumplir con el Reglamento 1115 de la Unión Europea (EUDR), que exige trazabilidad y productos libres de deforestación.
El ministro Danilo Palacios destacó que la inscripción es gratuita y permitirá a los agricultores cumplir con los requisitos europeos, “un mercado que paga mejor por la calidad y que ahora demanda responsabilidad ambiental”.