Compartir
Actualidad
Te puede interesar:
El Oriente
El Gobierno de Ecuador declaró este viernes una alerta epidemiológica en tres provincias costeras del norte del país, ante el incremento significativo de dengue, una enfermedad provocada por la picadura del mosquito aedes aegypti que se reproduce en aguas estancadas.
El Ministerio de Salud Pública informó en un comunicado de que se ha emitido la alerta para las provincias de Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas y Esmeraldas, vecinas entre sí y en las cuales se intensificarán acciones de prevención junto a los gobiernos locales, la población y las unidades de atención sanitaria.
El Oriente
El ministro del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), José Antonio Dávalos, cumplió agenda de trabajo en Galápagos, del 6 al viernes 8 de septiembre. Durante sus actividades reafirmó el compromiso del gobierno con la protección del ambiente y la biodiversidad en el Archipiélago.
En Santa Cruz lideró la IV Reunión del Galapagos Life Fund. Participaron 10 miembros de forma presencial y telemática, quienes revisaron los avances de los procesos relacionados al funcionamiento del fondo como los Planes de Gestión de Seguridad y Salvaguardas Sociales y registro del fondo en el país.
El Oriente
El Relator Especial de la ONU sobre la pobreza extrema y los derechos humanos, Olivier De Schutter, señaló que la pobreza es una de las causas fundamentales del aumento de la violencia en Ecuador, un "círculo vicioso" puede romperse con mayor inversión en la población y mejores perspectivas para los jóvenes.
Así lo aseveró al finalizar una visita de dos semanas a Ecuador, donde se reunió con el presidente, Guillermo Lasso, con ministros, representantes de organizaciones civiles, indígenas y afroecuatorianas, entre otros.
El Oriente
El Gobierno de Ecuador declaró este viernes una alerta epidemiológica en tres provincias costeras del norte del país, ante el incremento significativo de dengue, una enfermedad provocada por la picadura del mosquito aedes aegypti que se reproduce en aguas estancadas.
El Ministerio de Salud Pública informó en un comunicado de que se ha emitido la alerta para las provincias de Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas y Esmeraldas, vecinas entre sí y en las cuales se intensificarán acciones de prevención junto a los gobiernos locales, la población y las unidades de atención sanitaria.
El Oriente
El Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional de Ecuador registró varios episodios de incandescencia en el cráter del volcán Sangay, el más austral del país, así como frecuentes explosiones, cerca de quince cada hora.
En el reporte diario sobre la situación en el Sangay, el IG precisó que durante la madrugada se han podido observar varios episodios de incandescencia en la zona del cráter, por la expulsión de material magmático que luego desciende por una de las laderas.
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ