Actualidad
Principales noticias de Ecuador hoy - 14 de Julio de 2025
Las principales noticias del día de hoy en Ecuador
Temas relacionados:
extradición EE.UU. principales noticias Revolución Ciudadana Adolfo Macías Santiago Díaz castración química Carolina Jaramillo SOTE Provincia de Sucumbios deslizamientos erosión río CocaSíguenos en:
Daniel Noboa propone castración química para violadores en Ecuador
El Oriente
Quito- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, presentó una nueva reforma constitucional para permitir la castración química a violadores, dentro de sus iniciativas para endurecer penas contra delincuentes y criminales en el país andino.
"Pensaron que el poder los iba a proteger. Como antes, como siempre. Esta vez no: los violadores merecen la castración química y pagar con la cárcel", publicó el mandatario en la red social X.
La petición deberá ser aprobada por la Asamblea Nacional (Parlamento), una vez haya dado el visto bueno la Corte Constitucional, el máximo tribunal de garantías del país andino.
Adolfo Macías V. “Alias Fito” acepta ser extraditado a Estados Unidos
El Oriente
Guayaquil- El narcotraficante José Adolfo Macías Villamar, alias "Fito", líder de la banda criminal Los Choneros, la más antigua y una de las más grandes de Ecuador, aceptó este viernes ser extraditado a Estados Unidos, donde es requerido por la Justicia tras ser acusado por delitos como conspiración para la distribución internacional de cocaína, entre otros.
Durante una audiencia, el presidente de la Corte Nacional de Justicia, el juez José Suing, le preguntó a Fito si consentía o se oponía a la solicitud formulada por el Gobierno estadounidense con el propósito de obtener su extradición, a lo que Macías Villamar contestó un "sí, acepto".
Ecuador ofrece 100.000 dólares por información de Santiago Díaz
El Oriente
Guayaquil.- El Gobierno de Ecuador ofreció este domingo una recompensa de 100.000 dólares a quien proporcione información veraz y verificable sobre el paradero de Santiago Díaz, asambleísta recientemente expulsado del movimiento correísta Revolución Ciudadana tras ser denunciado por la presunta violación de una niña de doce años.
El anuncio lo hizo el ministro del Interior, John Reimberg, en su cuenta de la red social X, donde publicó un afiche en el que se ve la cara de Díaz con un "Se busca" y se señala que los datos que lleven a encontrar al asambleísta se podrán entregar llamando al 1800-DELITO (335486) o al 131, el número oficial del Plan de Recompensas que el Gobierno activó para conseguir información sobre líderes de bandas del crimen organizado.
Gobierno anuncia plan integral para el SOTE y reactivación de operaciones petroleras
El Oriente
Quito- Durante la rueda de prensa semanal de este lunes, la vocera del Gobierno, Carolina Jaramillo, presentó actualizaciones clave sobre infraestructura, servicios públicos, seguridad y economía. Estos fueron los principales anuncios:
- SOTE: Se ejecuta un plan integral de mantenimiento y protección del Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), que cumplió 53 años sin haber recibido una intervención estructural desde su construcción en 1972.
- El plan incluye la construcción de un paso aéreo sobre los ríos Marker y Loco, ocho variantes del SOTE (una en ejecución), y obras de contención con ingeniería geotécnica.
- Se han inspeccionado más de 113 km con sondas inteligentes y mapeo georreferenciado.
- Petroecuador elaborará un informe técnico para soluciones a corto, mediano y largo plazo.
- Se espera reiniciar el bombeo el jueves 17 de julio, tras su paralización por afectaciones climáticas.
Deslizamientos y erosión dejan aisladas a comunidades de la Amazonía
El Oriente
Lago Agrio- El acceso terrestre hacia la Amazonía ecuatoriana continúa afectado por deslizamientos y por la erosión regresiva que avanza en la zona del río Coca. Las lluvias de los últimos días han generado acumulaciones de lodo que dificultan la movilidad, especialmente en las vías que conectan con Napo y Sucumbíos.
En la carretera E20, entre Papallacta y Baeza, toneladas de tierra y lodo bloquearon el paso en varios sectores, dejando incomunicado al valle de Quijos. Mientras tanto, en la vía E45, a la altura del río Loco, la erosión provocó el colapso parcial de la calzada, lo que mantiene cerrado el tránsito vehicular desde inicios de julio.