Actualidad
Principales noticias de Ecuador hoy - 14 de noviembre de 2025
Las principales noticias del día de hoy en Ecuador
Temas relacionados:
principales noticias Solaris Resources Unión Europea acuerdo SIFA EE.UU. aranceles EcuadorSíguenos en:
Warintza: El megaproyecto minero que se perfila para 55 años
El Oriente
Quito- La empresa canadiense Solaris Resources señaló que su proyecto insignia, Warintza, tiene potencial de operar por más de 50 años, aunque su vida útil inicial está proyectada en 22 años. La inversión estimada es de $ 3.700 millones.
“Tendremos una producción media anual equivalente de más de 300.000 toneladas en los primeros cinco años y más de 240.000 toneladas durante los primeros 15 años. La vida útil inicial se estima en 22 años, con potencial de extenderse a 55 años”, señaló Mery Recalde, gerente de regulación de Lowell Mineral Exploration, filial ecuatoriana de Solaris. Las declaraciones las realizó durante el evento Minet 2025, organizado por la Cámara de Minería de Ecuador (CMA) y la embajada de Perú en Ecuador.
UE autorizó negociar Acuerdo de Facilitación de Inversiones con Ecuador
El Oriente
Quito- Ecuador dio un paso clave para fortalecer su relación económica con la Unión Europea (UE). El Consejo Europeo autorizó la apertura de negociaciones para un Acuerdo de Facilitación de Inversiones (SIFA). La noticia fue anunciada por la Cancillería, que destacó la relevancia estratégica de este nuevo proceso bilateral.
Aunque Ecuador mantiene desde 2017 un Acuerdo Comercial con la UE, dicho instrumento no incluye un capítulo específico sobre inversiones. Por ello, el SIFA se perfila como un complemento fundamental para atraer nuevos capitales europeos y reforzar la confianza empresarial en uno de los socios comerciales más importantes del país.
EE.UU. anunció acuerdo con Ecuador para eliminar aranceles de Trump en algunos productos
El Oriente
Quito- El Gobierno de Estados Unidos anunció este jueves un acuerdo con Ecuador para eliminar en algunos productos los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump al país andino, que comenzaron en abril en 10 % y se incrementaron al 15 % desde agosto.
Los aranceles que se compromete a eliminar Estados Unidos serán a ciertas exportaciones calificadas de Ecuador que no pueden ser producidas u obtenidas naturalmente en Estados Unidos en cantidades suficientes para abastecer su consumo interno, según indicó la Casa Blanca en un comunicado.