Actualidad
Principales noticias de Ecuador hoy - 16 de Julio de 2025
Las principales noticias del día de hoy en Ecuador
Temas relacionados:
Petroecuador MTOP provincia de Napo mecheros principales noticias Solaris Resources puente bailey Revolución Ciudadana Luisa González leonidas iza ConaieSíguenos en:
El proyecto minero Warintza demandará más energía que toda la provincia de El Oro
El Oriente
Quito- El proyecto minero Warintza, ubicado en Morona Santiago, se perfila como uno de los más grandes del país. La empresa canadiense Solaris Resources espera iniciar la explotación de cobre en 2030, tras completar la construcción de la mina entre 2027 y 2030. La inversión estimada supera los USD 3.500 millones, un monto mayor al costo de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair.
Warintza contará con nueve concesiones mineras en un área de 29.000 hectáreas, casi cuatro veces más grande que Mirador, la mina de cobre a gran escala que opera en Zamora Chinchipe desde 2019. Su capacidad proyectada de producción es de 160.000 toneladas diarias, lo que demandará alrededor de 250 megavatios de energía, una cifra superior al consumo actual de toda la provincia de El Oro (230 MW).
Petroecuador desmantela siete mecheros más en la Amazonía
El Oriente
Guayaquil- La petrolera estatal ecuatoriana, Petroecuador, anunció este martes que desmanteló en la Amazonía siete nuevas antorchas de gas, conocidas en el país andino como 'mecheros', y que prevé cerrar 2025 con la eliminación de diez más, en cumplimiento de una sentencia judicial emitida en 2021.
Estos siete 'mecheros' estaban ubicados en los campos Sacha, Indillana y Auca, y con ellos ya suman un total de 160 que la petrolera ha apagado y desmantelado en la región amazónica desde el inicio del proceso, en 2022, según informó la institución en un comunicado.
MTOP instala puente Bailey para recuperar la conectividad en Napo
El Oriente
Tena- El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) inició la instalación de un puente tipo Bailey sobre la vía E20, en el sector Quebrada Negra de la provincia de Napo, tras los deslizamientos y aluviones registrados en los últimos días. La estructura reemplazará al puente de hormigón que colapsó como consecuencia del aluvión.
El puente metálico provisional tendrá una longitud de 15 metros, un ancho útil de 4,20 metros y un carril de circulación. Esto permitirá el paso seguro de vehículos livianos y pesados, con capacidad de carga de hasta 48 toneladas, según informó el MTOP. La instalación comenzó el 15 de julio de 2025, en cumplimiento de lo anunciado por el ministro Roberto Luque durante su visita a la provincia.
Revolución Ciudadana se tambalea tras semana de escándalos
El Oriente
Quito- La crisis interna de Revolución Ciudadana no solo se refleja en expulsiones, renuncias y disputas entre sus principales figuras. También se percibe en la opinión ciudadana. Según una encuesta realizada por El Oriente en su cuenta de X, el 77,9 % de los votantes considera que este movimiento político está agonizando tras los últimos escándalos, mientras apenas un 22,1 % cree que aún tiene posibilidades de mantenerse. El sondeo registró 4.861 votos y evidencia la magnitud del descrédito que atraviesa la organización.
Estos resultados llegan en un momento crítico, cuando la dirigencia, encabezada por Luisa González, enfrenta cuestionamientos sobre su capacidad para contener la fragmentación del movimiento. Las recientes controversias, como la expulsión de Santiago Díaz Asque por presunta violación y la salida de Jhajaira Urresta tras denuncias de maltrato, han profundizado la percepción de caos y desorden al interior de la bancada correísta.
Leonidas Iza entra en su última semana como presidente de la Conaie
El Oriente
Quito- La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) se alista para un cambio de liderazgo. Esta semana marcará el fin del periodo de Leonidas Iza al frente de la organización, mientras se prepara el VIII Congreso para elegir a su reemplazo. El evento se desarrollará del 17 al 20 de julio en Pichincha, donde se definirá al nuevo Consejo de Gobierno.
Según informó La Hora, cuatro personas aspiran a la presidencia de la Conaie. Marlon Vargas representa a la Nacionalidad Achuar y fue propuesto por la Confeniae; Fernando Guamán es presidente de la Confederación del Movimiento Indígena de Chimborazo (Comich); Efrén Nango pertenece a la Nacionalidad Shiwiar; y también se menciona como posible candidata a Zenaida Yasacama, actual vicepresidenta de la Conaie, apoyada por la organización Pakkiru en Pastaza. Además, Nelly Colimba, del Pueblo Caranqui, aspira a la vicepresidencia como parte de un binomio de alternancia regional.