Actualidad
Principales noticias de Ecuador hoy - 16 de septiembre de 2025
Las principales noticias del día de hoy en Ecuador
Temas relacionados:
principales noticias Petroecuador Corte Constitucional Asamblea Nacional Daniel Noboa combustibles crimen organizadoSíguenos en:
Renegociación petrolera garantiza inversiones por más de $ 761 millones
El Oriente
Quito- La Ronda de Renegociación de los Contratos de Servicios Específicos Integrados con Financiamiento de la Contratista (CSEIFC) es liderada por Petroecuador. Hasta la fecha, se han suscrito 8 de los 9 acuerdos previstos, lo que representa un compromiso de inversión por $ 761,7 millones, dentro de una proyección total de $ 787,2 millones.
Con este proceso, el Estado espera recibir cerca de $ 2.500 millones en ingresos adicionales durante la próxima década. Los recursos se destinarán a perforación y reacondicionamiento de pozos, modernización de infraestructura, y estudios técnicos especializados. El objetivo es fortalecer la producción nacional e incorporar tecnologías innovadoras que mejoren la eficiencia y sostenibilidad.
La Corte Constitucional anuló pregunta para reducir la Asamblea
El Oriente
Quito- La Corte Constitucional de Ecuador rechazó la pregunta propuesta por el presidente Daniel Noboa para ser votada en referéndum referida a reducir el número de asambleístas de la Asamblea Nacional (Parlamento), que actualmente cuenta con 151 integrantes; por no cumplir con los requisitos constitucionales de claridad y lealtad hacia el electorado.
A pesar de que, en un primer momento, la Corte admitió a trámite esta pregunta a principios de septiembre (y denegó otras tres, una sobre la posibilidad de enjuiciar políticamente a los magistrados de la misma Corte Constitucional), finalmente descartó la propuesta por falta de transparencia.
Gobierno acusó al crimen organizado de estar tras el contrabando de combustible
El Oriente
Quito- El Ministerio de Defensa de Ecuador señaló en un comunicado que el tráfico de combustible no es solo un delito económico, sino que también está ligado a la minería ilegal, al narcotráfico y al financiamiento de grupos de crimen organizado.
"Cada galón (3,78 litros) robado o desviado significa dinero sucio que termina en manos de mafias violentas, maquinaria ilegal puesta en funcionamiento y más poder para quienes buscan desestabilizar el país", dijo el Ministerio para defender la medida decretada el pasado viernes por el presidente Daniel Noboa para eliminar el subsidio al diésel.