Compartir
Actualidad
Te puede interesar:
El Oriente
Los países miembros del Consejo de Seguridad de la ONU destacaron este martes los peligros de una aplicación militar de la inteligencia artificial (IA) en su primer debate sobre esta tecnología, en el que Rusia aprovechó para atacar a EE.UU. como país líder de esta herramienta, mientras que el resto de los Estados destacaron la importancia de propiciar un enfoque multilateral para crear una regulación.
En el debate de dos horas, tomaron la palabra expertos y algunos de los Estados miembros, quienes recalcaron la rapidez con la que la IA está evolucionando, así como sus potencialidades y sus riesgos.
El Oriente
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador eliminó la restricción geográfica para el voto en el exterior, con lo cual quienes se hayan registrado para los comicios generales anticipados del próximo 20 de agosto, podrán sufragar en zonas distintas a aquellas en las que se inscribieron. El CNE informó este martes de que el padrón electoral del exterior tiene 409.250 inscritos, de los que ya se han registrado 34.791 para la votación telemática.
El Oriente
La empresa australiana SolGold ha recibido la renovación de la concesión del proyecto minero de cobre y oro Cascabel, ubicado en el noroeste de Ecuador.
La renovación, otorgada por la Coordinación Zonal Norte del Ministerio de Energía y Minas de Ecuador, extiende el plazo de la concesión por 25 años hasta 2048.
El Oriente
La consulta popular que se llevará a cabo el 20 de agosto en Ecuador para prohibir la extracción de petróleo del Bloque 43-ITT, ubicado en el Parque Nacional Yasuní, está generando preocupación entre los colonos e indígenas de la zona.
En el cantón Aguarico, situado en la provincia de Orellana, los habitantes de la zona ya están reflexionando sobre las acciones a tomar en caso de que los resultados de la consulta obliguen a desmantelar el campamento del bloque 43.
El Oriente
El Gobierno de Ecuador anunció este martes que ha suscrito el acta final de una adenda (adición) al contrato con la firma Ecuacorrientes S.A. (ECSA, de capitales chinos) para la explotación minera de cobre en el proyecto "Mirador", situado en la provincia amazónica de Zamora Chinchipe, fronteriza con Perú.
El acta final de la "Segunda adenda modificatoria al contrato de explotación minera" ha sido suscrita por el ministro de Energía y Minas, Fernando Santos Alvite, y el vicepresidente de ECSA, Juan José Núñez, precisó esa cartera de Estado en un comunicado.
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ