Actualidad

Principales noticias de Ecuador hoy - 21 de agosto de 2025

21/08/2025 El Oriente - Redacción

Las principales noticias del día de hoy en Ecuador

Principales noticias de Ecuador hoy - 21 de agosto de 2025 / Foto: cortesía Principales noticias de Ecuador hoy - 21 de agosto de 2025 / Foto: cortesía

Principales noticias de Ecuador hoy - 21 de agosto de 2025 / Foto: cortesía


Noboa inició agenda oficial en Argentina con reuniones empresariales

El Oriente

Buenos Aires- El presidente Daniel Noboa inició ayer, 20 de agosto, su agenda oficial en Argentina. Mantuvo encuentros de alto nivel con empresarios, donde presentó la oferta exportable y los beneficios que Ecuador ofrece para la inversión extranjera.

Acompañado por su equipo de trabajo, el Jefe de Estado expuso que la prioridad de su administración es impulsar el desarrollo productivo con sostenibilidad, sustentabilidad y rentabilidad, generando un entorno de confianza y estabilidad para atraer capitales. Resaltó los avances de su gobierno en seguridad y economía, pilares que –dijo– han reactivado la confianza en el país.


Ecuador se sumó a la Semana Andina de Vacunación en Fronteras

El Oriente

Tulcán- Ecuador se unió oficialmente a la Semana Andina de Vacunación en Fronteras (SAVF). Es una iniciativa regional destinada para fortalecer los esquemas de inmunización en las zonas limítrofes y garantizar el acceso equitativo a las vacunas. El anuncio se realizó en Tulcán, provincia de Carchi, con la presencia de autoridades sanitarias de Ecuador y Colombia.

La campaña se desarrollará hasta el 20 de septiembre y busca cerrar brechas en la cobertura de vacunación, especialmente en las poblaciones fronterizas más vulnerables. Desde su creación en 2022, la SAVF es liderada por el Organismo Andino de Salud – Convenio Hipólito Unanue (ORAS-CONHU). Cuenta con la participación de seis países: EcuadorBoliviaChileColombiaPerú y Venezuela.


Waoranis denunciaron incumplimiento del cierre de pozos en el Yasuní

El Oriente

Guayaquil.- Indígenas waorani y organizaciones defensoras del medio ambiente de Ecuador llegaron este miércoles hasta la Corte Constitucional, en Quito, para denunciar que el Gobierno ha incumplido con el cierre de los pozos petroleros en el Parque Nacional Yasuní, en la Amazonía del país andino.

"No venimos acá para rogar ni a mendigar", dijo en una rueda de prensa el presidente de la Nacionalidad Waorani del Ecuador (Nawe), Juan Bay.

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.43 / Agosto 2025

Ver Todas las Ediciones