Compartir
Actualidad
Te puede interesar:
El Oriente
Petroecuador exportará un total de 3’240.000 barriles de crudo Oriente a través de la empresa estatal Unipec America., que presentó un diferencial de $ – 4,00/BL y un premio de $ +0,80/BL. Esta exportación se realizará en buques tanque tipo Suezmax, aprovechando la interconexión del Puerto Marítimo Punta Gorda.
Esta venta de crudo ecuatoriano en el mercado internacional generará un ingreso aproximado para el país de $ 247 millones, y un ingreso adicional por el premio de $ 2.6 millones.
El Oriente
La Policía de Ecuador informó este martes que detuvo a dos personas y decomisó más de 1,7 toneladas de clorhidrato de cocaína en una operación efectuada en la ciudad costera de Durán, situada en el área metropolitana de la portuaria ciudad de Guayaquil.
La Unidad Antinarcóticos de la Policía, tras varios meses de investigación, ejecutó la noche de este lunes la operación "Freedom" que consistió en el allanamiento de una vivienda en Durán, que era usada como bodega para el acopio del alcaloide.
El Oriente
El Gobierno de Ecuador prorrogó el contrato de concesión para servicios de telefonía móvil de la operadora mexicana Claro, a cinco días de su culminación y con las negociaciones para su renovación temporalmente suspendidas desde mayo.
En una rueda de prensa realizada en el palacio presidencial de Quito, la ministra de Telecomunicaciones, Vianna Maino, explicó este martes que la prórroga fue suscrita con Claro el lunes mediante notario, y que el Ejecutivo está avanzando una extensión similar para la española Telefónica Movistar, cuya concesión vence en noviembre.
El Oriente
Ayer, 22 de agosto, el presidente Guillermo Lasso inauguró el período académico para el régimen Sierra y Amazonía. Lo hizo desde la Unidad Educativa Juan Larrea Holguín, ubicada en Quito. “Mi saludo y mi cariño para el 1’800.000 estudiantes y los 98.000 docentes que empiezan este año lectivo”.
Se ha implementado una serie de acciones para precautelar el mantenimiento de 3.000 instituciones y la reapertura de 247 establecimientos. Además, se ha invertido $ 300 millones en el mejoramiento de infraestructura y equipamiento y “durante mi gestión hemos inaugurado 16 unidades educativas, y este año entregaremos 11 más”.
El Oriente
Ecuador se prepara para reeditar la disputa electoral que vivió en 2006, cuando la familia Noboa se enfrentó al correísmo en las urnas. Ahora son Luisa González en lugar de Rafael Correa, y Daniel Noboa en vez de su padre, Álvaro, quienes pugnan por ganarse el favor del electorado en la segunda vuelta presidencial del próximo 15 de octubre.
González y Noboa superaron a otros seis candidatos el pasado domingo en la carrera por suceder al conservador Guillermo Lasso en la jefatura del Estado hasta el 24 de mayo de 2025, cuando debía terminar su mandato, si no hubiese disuelto el Parlamento e invocado la "muerte cruzada", forzando así estas elecciones extraordinarias.
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ