Actualidad
Principales noticias de Ecuador hoy - 23 de Julio de 2025
Las principales noticias del día de hoy en Ecuador
Temas relacionados:
lluvias ecuador BID MAG gripe aviar Daniel Noboa principales noticias tasa minera OMSA japón acuerdo comercial Celec Coca Codo Sinclair Power ChinaSíguenos en:
María Eulalia Silva: La tasa cambia las reglas de juego al inversionista
El Oriente
Quito- María Eulalia Silva, presidenta ejecutiva de la Cámara de Minería del Ecuador (CME), fue entrevistada ayer, 22 de julio, en radio Centro de Guayaquil. Brindó detalles sobre la demanda de inconstitucionalidad impuesta contra la tasa de supervisión y control minero del Gobierno.
“Creemos que es inconstitucional. Primero, porque no es una tasa, es un impuesto porque no hay una contraprestación directa…. Creemos que es desmesurada, es confiscatoria y por eso hemos interpuesto esta acción de inconstitucionalidad. Todo esfuerzo de diálogo con el Gobierno fue árido.”
Gobierno invirtió $ 11,8 millones para atender a familias afectadas por las lluvias
El Oriente
Quito- El presidente Daniel Noboa anunció ayer, 22 de julio, una inversión de $ 11,8 millones para asistir a las familias afectadas por la temporada de lluvias. Desde la Escuela de Policía General Alberto Enríquez Gallo, el mandatario destacó que este monto representa un aumento del 150 % respecto a presupuestos anteriores.
La asignación fue gestionada con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Permitió atender a 645.000 personas en situación de emergencia. Se distribuyeron kits alimenticios, insumos de higiene, carpas, módulos habitacionales, duchas móviles y se adquirieron 30 vehículos equipados para operaciones humanitarias.
La OMSA notificó a Ecuador como país libre de gripe aviar
El Oriente
Quito- La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) notificó a Ecuador como país libre de gripe aviar, un "logro" que la nación andina atribuye a los dos años y medio de trabajo con el sector avicultor para mejorar el estatus zoosanitario, según informó este martes el Ministerio de Agricultura y Ganadería en un comunicado.
Por su parte, la cartera de Estado señaló que el país lleva 721 días sin presencia de brotes en granjas comerciales y 507 en predios traspatio, que son áreas pequeñas destinadas a actividades agrícolas generalmente para el autoconsumo.
Ecuador fortalece cooperación e impulsa acuerdo comercial con Japón
El Oriente
Tokio- La ministra de Relaciones Exteriores, Gabriela Sommerfeld, inició una visita oficial a Japón. El objetivo es afianzar los lazos bilaterales en cooperación, inversión, energía y comercio. En el marco de esta agenda, sostuvo encuentros clave con autoridades y entidades japonesas.
Uno de los puntos centrales fue la reunión con la vicepresidenta de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), Sachiko Imoto, donde se evaluaron los impactos y perspectivas de la cooperación japonesa en Ecuador. JICA, socio estratégico en el financiamiento del proyecto geotérmico Chachimbiro, también ha enviado misiones técnicas al país para identificar oportunidades en energía, desarrollo agrícola y gestión de riesgos. Actualmente, 36 voluntarios y expertos japoneses colaboran en áreas prioritarias.
Ecuador recibirá $ 400 millones de compensación por fallas en Coca Codo Sinclair
El Oriente
Quito- El Gobierno alcanzó un acuerdo con Power China, casa matriz de Sinohydro, para que la empresa asiática compense al Estado ecuatoriano con $ 400 millones por las fallas estructurales en la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair. Power China asumirá la operación y mantenimiento de la hidroeléctrica hasta diciembre de 2026.
La planta, ubicada entre Napo y Sucumbíos e inaugurada en 2016 durante el gobierno de Rafael Correa, ha enfrentado más de 7.000 fisuras en sus estructuras, lo que ha impedido su operación al 100 %. La obra costó $ 2.763 millones.