Actualidad

Principales noticias de Ecuador hoy - 3 de septiembre de 2025

03/09/2025 El Oriente - Redacción

Las principales noticias del día de hoy en Ecuador

Principales noticias de Ecuador hoy - 3 de septiembre de 2025 / Foto: cortesía Asamblea Nacional Principales noticias de Ecuador hoy - 3 de septiembre de 2025 / Foto: cortesía Asamblea Nacional

Principales noticias de Ecuador hoy - 3 de septiembre de 2025 / Foto: cortesía Asamblea Nacional


Comisión aprobó la Proforma Presupuestaria 2025 de $ 40.961 millones

El Oriente

Quito- La Comisión de Régimen Económico y Tributario de la Asamblea Nacional aprobó con seis votos a favor el informe sobre la Proforma del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025, valorada en $ 40.961 millones, y la Programación Cuatrianual 2025-2028. El documento será remitido al Pleno legislativo para su análisis y votación, conforme lo establece el artículo 295 de la Constitución.

El informe detalla que el Producto Interno Bruto (PIB) nominal alcanzará los $ 129.018 millones en 2025, con un crecimiento proyectado de 2,8 %. Además, se prevé una producción petrolera de 169,9 millones de barriles, con un precio promedio de exportación de $ 62,20 por barril.


SRI detectó a 11.000 contribuyentes que no declararon retenciones

El Oriente

Quito- Más de 11.000 contribuyentes fueron identificados por el Servicio de Rentas Internas (SRI) por no declarar ni pagar la totalidad de las retenciones en la fuente del Impuesto a la Renta realizadas a empleados y proveedores. La omisión, que representa un perjuicio estimado de $ 7 millones, podría configurarse como defraudación tributaria, delito sancionado con penas de cinco a siete años de prisión.

El director general del SRI, Damián Larco, precisó que cerca de 1.300 empleadores incumplieron la declaración de retenciones practicadas a sus trabajadores, lo que ocasionó un perjuicio de aproximadamente $ 3 millones entre 2022 y 2024. Adicionalmente, más de 10.000 contribuyentes emitieron comprobantes electrónicos por unos $ 4 millones en 2023 y 2024, sin reflejar esos valores en sus declaraciones.


Daniel Noboa recibirá a Marco Rubio en Carondelet

El Oriente

Quito- El presidente Daniel Noboa recibirá mañana, 4 de septiembre, en el Palacio de Carondelet al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en una cita que busca impulsar la relación bilateral. En la agenda constan temas de seguridad, migración y comercio, áreas en las que Ecuador busca acuerdos que le permitan aliviar la presión interna y reposicionarse como un aliado estratégico de Washington en la región.

La llegada de Rubio a Quito se da en un contexto marcado por la paralización de los fondos de cooperación de Usaid, el endurecimiento de las políticas migratorias de Donald Trump y el incremento de aranceles a productos ecuatorianos. Estos factores han generado fricciones con la Casa Blanca, pese a los gestos políticos de Noboa para estrechar lazos, como su asistencia a la posesión presidencial en Estados Unidos y reuniones privadas con el mandatario republicano.


Ecuador rompió récord en exportación agropecuaria en el primer semestre

El Oriente

Quito- Ecuador alcanzó un hito en su balanza comercial agropecuaria al registrar exportaciones por $ 6.442 millones durante el primer semestre de este año, según cifras del Banco Central del Ecuador (BCE). Representa un incremento del 30,7 % respecto al mismo período de 2024, equivalente a $ 1.513 millones adicionales.

El banano alcanzó exportaciones por $ 2.044 millones, con colocaciones adicionales en RusiaUnión EuropeaTurquíaChina y Estados Unidos.


Ecuador está en el top 10 industrial de Latinoamérica

El Oriente

Quito- La industria ecuatoriana alcanzó un valor agregado de $ 33.000 millones en 2024, lo que permitió al país ubicarse en la novena posición del ranking industrial latinoamericano, de acuerdo con cifras recientes del Banco Mundial. Este indicador mide el aporte de la minería, la manufactura, la construcción y los servicios públicos (agua, gas y electricidad) al PIB, expresado en dólares corrientes.

Aunque los primeros lugares están dominados por economías de gran escala como México ($ 586 mil millones) y Brasil ($ 464 mil millones), la posición de Ecuador en el top 10 refleja la importancia que ha adquirido su sector productivo en la región. El país supera a Costa Rica, que ocupa el décimo puesto con $ 24 mil millones, y se encuentra muy cerca de República Dominicana, que está en octavo lugar con $ 35 mil millones.

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.44 / Septiembre 2025

Ver Todas las Ediciones