Compartir
Actualidad
Te puede interesar:
El Oriente
El medio digital La Posta solicitó este martes medidas cautelares a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) tras denunciar amenazas de grupos delictivos contra su equipo periodístico y culpar al Gobierno y la Fiscalía de presuntamente conocer el potencial peligro al que se exponían y no ponerles en alerta.
La Posta, que reveló un caso de presunta corrupción que catapultó el inicio del juicio político contra el presidente Guillermo Lasso, hizo la petición formal para que la CIDH ordene al Estado ecuatoriano tomar medidas para proteger la vida de sus periodistas y sus familias y garantizar el desarrollo de su actividad profesional con libertad de expresión.
El Oriente
El Ministerio de Salud Pública (MSP) de Ecuador confirmó que ha detectado tres casos de la variante EG.5, que ha provocado un repunte de casos en China y también en otros países en América como Canadá, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos y República Dominicana. Así lo señaló en una conferencia de prensa el subsecretario Nacional de Vigilancia de la Salud Pública del MSP, Francisco Pérez, tras indicar que los tres casos han sido identificados en la provincia andina de Pichincha, cuya capital es Quito
El Oriente
Ayer, 28 de agosto, miembros de las Fuerzas Armadas llevaron a cabo una operación en el Sistema Hidrocarburífero Nacional, en el sector de Dureno, ubicado en la provincia de Sucumbíos. Así informó la institución en sus redes sociales.
Durante esta operación, se logró el hallazgo de 4 piscinas artesanales que contenían aproximadamente 5.000 galones de combustible ilegal.
El Oriente
En Tena, provincia de Napo, se sentenció a 2 ciudadanos con 8 meses de prisión por el delito de tenencia ilegal de vida silvestre. Además, deberán pagar 3 salarios básicos unificados cada uno y una multa de $ 2.000 por reparación a la Autoridad Ambiental Nacional.
En junio, durante un operativo de control de vida silvestre en el km 24, sector Y de Narupa del cantón Archidona, se detuvo a los ciudadanos sentenciados. Se movilizaban en una motocicleta donde transportaban 3 especímenes de vida silvestre al interior de una mochila: 2 guatusas neonatas (Dasyprocta fuliginosa) y 1 lora alinaranja (Amazona amazonica).
El Oriente
La minera canadiense Dundee Precious Metals (DPM) anunció este martes que acepta la sentencia de un tribunal de Ecuador que ordena realizar una consulta libre, previa e informada y una consulta ambiental entre la comunidades indígenas del lugar, algo que según la empresa ya había planificado antes de llegar a la fase de explotación.
En un comunicado, la minera aseguró que "colaborará con el Gobierno para delinear los próximos pasos para las actividades de consulta" sobre Loma Larga, una mina que se ha proyectado en la zona de Quimsacocha, una región de páramos andinos considerada como reserva hidrológica y que ha sido defendida desde hace años por grupos ecologistas e indígenas.
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ