Actualidad
Principales noticias de Ecuador hoy - 6 de agosto de 2025
Las principales noticias del día de hoy en Ecuador
Síguenos en:
Oposición está dividida sobre las preguntas del referéndum
El Oriente
Los partidos de oposición de Ecuador mostraron este martes opiniones divididas sobre el contenido de las siete preguntas que el presidente Daniel Noboa hizo públicas horas antes y que plantea que estén en el referéndum que está previsto para diciembre.
El mandatario busca que los ecuatorianos aprueben en las urnas una serie de reformas parciales y enmiendas a la Constitución relacionadas con el establecimiento de bases militares extranjeras, el financiamiento estatal de las organizaciones políticas, la reducción del número de asambleístas y la contratación por horas en el sector del turismo.
Erosión regresiva del río Coca amenaza la operación de Coca Codo Sinclair
El Oriente
La erosión regresiva del río Coca continúa su peligroso avance hacia las obras de captación de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, la más importante del país. Impulsada por las intensas lluvias que azotan la Amazonía -bajo alerta hasta el 11 de agosto-, esta amenaza natural ha ganado entre 500 y 900 metros aguas arriba solo entre julio y los primeros días de agosto.
Según datos de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), el frente de erosión se encuentra a apenas 3,8 kilómetros de la captación, cuando en abril estaba a 6,1 kilómetros. La situación se agrava por los caudales extraordinarios del río Coca, que en junio alcanzaron los 670 m³/s, los más altos desde 1989.
Más de un centenar de ambientalistas protestaron contra recortes
El Oriente
Más de un centenar de ambientalistas se concentraron en Quito frente al Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador para protestar contra los últimos recortes del presidente Daniel Noboa, que incluyen la fusión del citado Ministerio con el de Energía y Minas; una decisión que consideran "absurda" y contraria a las políticas en defensa de los derechos de la naturaleza de los últimos años.
Así lo declaró Natalia Greene, de la Coordinadora Ecuatoriana de Organizaciones para la Defensa de la Naturaleza y el Medio Ambiente (Cedenma).