Actualidad
Principales noticias de Ecuador hoy - 7 de agosto de 2025
Las principales noticias del día de hoy en Ecuador
Síguenos en:
Cientos de mineros marcharon contra la tasa del Gobierno
El Oriente
Cientos de mineros de diversas partes de Ecuador marcharon este miércoles hasta la Corte Constitucional, en Quito, para presentar una demanda de inconstitucionalidad con el objetivo de que el máximo tribunal suspenda la tasa de fiscalización recientemente impuesta por el Gobierno, que consideran como "ilegal, asfixiante y desproporcionada".
Con lemas como "No a la tasa minera" o "La tasa minera es desempleo", los manifestantes recorrieron varias calles de la capital para hacer sentir su rechazo a la medida, con la que el Gobierno del presidente Daniel Noboa pretende recaudar 229 millones de dólares anuales para fortalecer el control y la vigilancia para combatir la minería ilegal.
Relatora de ONU expresó preocupación por amenazas a la Corte Constitucional
El Oriente
La relatora especial de las Naciones Unidas sobre la Independencia de Jueces y Abogados, Margaret Satterthwaite, expresó este miércoles su preocupación porque la Corte Constitucional (CC) de Ecuador ha sido "supuestamente amenazada por otros poderes del Estado" tras suspender provisionalmente una serie de artículos de diversas leyes promovidas por el presidente, Daniel Noboa.
"Una ministra de Gobierno parece haber acusado a la Corte de socavar la democracia y empoderar a grupos criminales, calificando el fallo como un desafío a la voluntad popular y una amenaza a la seguridad pública", escribió Satterthwaite en su cuenta de la red social X, en referencia a la ministra Zaida Rovira, quien ha catalogado al máximo tribunal como un "enemigo de la ciudadanía".
Noboa dictó nuevo estado de excepción en 4 provincias
El Oriente
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, decretó este miércoles uno más de los sucesivos estados de excepción que ha dictado para combatir al crimen organizado desde que a inicios de 2024 declarase al país bajo "conflicto armado interno" para enfrentar una crisis de violencia sin precedentes causada por el auge de las bandas criminales.
En esta ocasión, el estado de excepción abarca cuatro de las veinticuatro provincias del territorio ecuatoriano, tres menos que el anterior decreto, que también incluía a la capital Quito.