Pueblos Indígenas
Hace cuatro años el ojo de Manuela Ima, proveniente de la comunidad Tepapare en la provincia de Pastaza, vio a través del lente de una cámara por primera vez. Esto luego de que un amigo le propusiera fotografiar a su comunidad, pues creía que con ella sería más fácil por ser coterráneos.
Entre nervios y curiosidad se acercó hasta una artesana y le dijo: “¿Awenemoi bito imite?” (¿Puedo tomarte una foto?), enseguida le explicó que la imagen la podrán ver sus nietos y que estarán muy contentos. La mujer respondió que sí y Manuela capturó su primera foto. Hoy, las gráficas de esta huaorani y de otras dos mujeres forman parte de una muestra que se lleva a cabo desde el 8 de febrero en el café El Fariseo, en el Puyo.
El trabajo de la Asociación de Mujeres Huaorani de la Amazonía Ecuatoriana está siendo reflejado en 35 fotografías obtenidas a través de la mirada de Romelia Papue (indígena kichwa-shuar), Carolina Zambrano (guayaquileña) y Manuela Ima (huaorani).
Leer más aquí
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 099 095 8731 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ