Politica y Economía
Provincia de Zamora Chinchipe
Zamora Chinchipe, entre las tres provincias que más aumentaron sus ventas en noviembre de 2021 / Foto: cortesía Ecuacorriente
Las ventas totales (ventas locales y exportaciones) del sector privado alcanzaron $ 15.454 millones en noviembre de 2021, según un reporte de la Cámara de Industrias y Producción (CIP) con base a cifras del Servicio de Rentas Internas (SRI).
Este monto es 18,01 % mayor al registrado en noviembre de 2020. Con relación a noviembre de 2019, el crecimiento es del 5,87 % ($ 857 millones). Esto quiere decir que las ventas se han recuperado a los niveles prepandemia.
En términos acumulados, de enero a noviembre de 2021, las ventas del sector privado suman $ 156.291 millones, equivalente a un crecimiento del 20,2 % ($ 26.297 millones) frente al mismo periodo de 2020. Mientras que, al comparar los datos con las ventas del acumulado enero-noviembre de 2019, el incremento es del 1,8 % ($ 2.757 millones).
¿A qué provincias les fue mejor? En noviembre de 2021 todas las provincias registran crecimiento en las ventas del sector privado, a excepción de Bolívar, Pastaza y Los Ríos. Del otro lado, las provincias que más incrementaron sus ventas respecto a noviembre de 2020 son Galápagos (122 %), seguida de Zamora Chinchipe (62 %) y Carchi (42,3 %). Pichincha crece en 15 % en facturación, Guayas en 20,4 % y Azuay registra un incremento del 16,9 %.
“La recuperación en el nivel de ventas del sector privado a niveles prepandemia reflejan un mayor nivel de actividad económica, lo cual ha sido posible gracias a los esfuerzos por la vacunación y un mejor entendimiento de los efectos de las restricciones y aforos”, señaló Pablo Jiménez, vicepresidente Ejecutivo de la CIP.
Por sectores, las ventas totales en el acumulado enero a noviembre de 2021 tienen un crecimiento de 22,3 % ($ 22.642 millones) respecto al mismo periodo de 2020. Ninguno de los sectores registra decrecimiento en su nivel de ventas. El sector de comercio registra un aumento del 21,7 % ($ 9.254 millones), construcción alcanza un crecimiento en la facturación del 23,3 % ($ 539 millones) y manufactura con crecimiento del 23,2 % ($ 4.758 millones).
Compartir
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ