Provincia de Zamora Chinchipe
Zamora Chinchipe ya cuenta con su Plan REDD+
Es la segunda provincia; la primera fue Pastaza


La ministra de Ambiente, María Cristina Recalde (derecha), recorrió Zamora Chinchipe / Foto: cortesía MAATE
Zamora- La provincia de Zamora Chinchipe se consolida como un referente ambiental en Ecuador. Se convirtió en la segunda provincia en contar con un Plan de Implementación REDD+. Pastaza fue la primera en desarrollar su plan en 2020, con el objetivo de reducir la deforestación y degradación de los bosques amazónicos.
Este avance permitirá al Gobierno Provincial de Zamora Chinchipe atraer nuevas inversiones, fortalecer la resiliencia climática, generar empleo y mejorar la calidad de vida de sus habitantes, según informó la ministra de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), María Cristina Recalde.
En el marco de su agenda en la provincia, Recalde entregó la Carta de Registro del Plan de Implementación de Medidas y Acciones REDD+ a la prefecta Karla Reátegui. Este plan está alineado con los cuatro pilares estratégicos del Plan de Acción REDD+: fortalecimiento de la gobernanza forestal, impulso a sistemas de producción sostenible, manejo forestal sostenible y restauración y conservación de bosques.
Además, en la jornada, sostuvo una reunión de trabajo con el alcalde de Paquisha para coordinar acciones en favor del ambiente y el bienestar de los habitantes del cantón. Este esfuerzo refuerza la articulación entre el gobierno central y las autoridades locales.
Para finalizar su agenda en Zamora Chinchipe, visitó la Planta de Tratamiento de Agua Potable San Rafael. Verificó los protocolos para asegurar agua de calidad a la ciudadanía.
Síguenos en: