Cultura y Turismo
La selva ha constituido un lugar central en sus trayectorias. Un puñado de artistas pertenecientes a pueblos y nacionalidades indígenas del Ecuador aporta con una visión originaria de la selva ecuatoriana en la exposición colectiva ‘Paisaje/Territorio’, en la que participan 34 artistas visuales ecuatorianos.
Las prácticas artísticas andino-amazónicas hacen parte de la muestra colectiva, que indaga en los ‘Imaginarios de la selva en las artes visuales’ del Ecuador, abierta hasta noviembre del 2019 en el Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo (MAAC) de Guayaquil.
El artista amazónico Ramón Piaguaje, de la nacionalidad Secoya; los artistas kichwas Gustavo Toaquiza y Manai Kowii o la activista shuar Dominga Antún exhiben sus propias representaciones del tema de la exhibición.
Gustavo Toaquiza Ugsha, de la comunidad kichwa de Tigua (Cotopaxi), exhibe en la muestra colectiva una serie de cuatro pinturas del pueblo waorani, que habita en la selva amazónica. Y recrea una ‘Matanza taromenane’, pueblo no contactado, como la ocurrida en el 2013 por parte de indígenas de la nacionalidad Waorani.
Leer más aquí
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 099 095 8731 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ