Caso Chevron Ecuador
11 años después, el ‘Día Anti-Chevron’ pasa desapercibido
Fue instaurado por Ricardo Patiño el 21 de mayo, 2014.
Quito- Lo que comenzó como una cruzada mediática internacional impulsada por el gobierno de Rafael Correa, hoy es apenas un recuerdo difuso. El denominado ‘Día Anti-Chevron’, instaurado el 21 de mayo de 2014 por el entonces canciller Ricardo Patiño, surgió como parte de la campaña de ‘la mano sucia’ de Rafael Correa contra la empresa Chevron en medio del juicio contra la compañía en Ecuador.
La campaña, que incluyó celebridades pagadas, actos simbólicos, películas, libros y costosos eventos en embajadas ecuatorianas alrededor del mundo, pretendía afectar la imagen de Chevron. Sin embargo, con el paso del tiempo, la narrativa se desmoronó.
Cortes internacionales terminaron por desenmascarar el proceso legal en Ecuador como un fraude, lo que derivó en la destitución de los abogados Pablo Fajardo y Steven Donziger, figuras clave en el litigio contra Chevron, por las propias comunidades amazónicas.
Hoy, el ‘Día Anti-Chevron’ pasa desapercibido. Tres gobiernos después, el tema ha desaparecido de la agenda oficial y diplomática. Solo un pequeño grupo de activistas insiste en mantener viva una causa desacreditada.
Síguenos en: