Salud
Brigadas médicas atendieron a 300 comunidades de la Amazonía y Litoral durante 2022
De enero a diciembre del 2022, Petroecuador, en coordinación con el ministerio de Salud Pública (MSP), ejecutó actividades de atención médica en las provincias de Orellana, Sucumbíos, Napo, Pastaza, El Oro, Santa Elena, Guayas y Esmeraldas, de acuerdo con su política de Responsabilidad Social y Relaciones Comunitarias.


Se ejecutaron 355 brigadas médicas en las categorías de salud integral, visitas domiciliarias, salud escolar, atención comunitaria, control de vectores y vacunación. foto cortesía Petroecuador
Se ejecutaron 355 brigadas médicas en las categorías de salud integral, visitas domiciliarias, salud escolar, atención comunitaria, control de vectores y vacunación. Se atendió a más de 24.000 habitantes de 8 provincias en 300 comunidades y nacionalidades indígenas cercanas a las áreas de influencia directa de la empresa.
Las actividades en salud estuvieron a cargo de un grupo de médicos de las dos instituciones. Concentraron su labor en áreas de medicina general, odontología, obstetricia, control de peso, vacunación regular, aplicación de pruebas rápidas Covid-19, entrega de medicinas, detención de enfermedades de la piel, charlas en salud preventiva, entre otros.
Las brigadas médicas se realizan en lugares de difícil acceso geográfico. El objetivo fue fortalecer la cobertura de la población dispersa con servicios de salud, privilegiando la atención de los grupos de riesgo, niños, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con discapacidad.
Temas relacionados:
vacunación provincia de Orellana Sucumbios provincia de Napo provincia de Pastaza El Oro santa elenaSíguenos en: