Compartir
Medio Ambiente
Desde agosto de 2016 hasta diciembre de 2017, la minera canadiense Lundin Gold, como parte de su plan de conservación, ha rescatado 31.273 individuos de flora, 2.553 anfibios y reptiles, 8 aves y 39 mamíferos debido a la intervención que realiza en zonas naturales para construir de la mina Fruta del Norte en Zamora Chinchipe.
Estas cifras fueron presentadas como parte del informe de la memoria de sostenibilidad de la empresa, el miércoles pasado, en Guayaquil, por Nathan Monash, vicepresidente de Sostenibilidad de Negocios de la firma internacional.
“Para nosotros el cuidado del ambiente es importante, queremos demostrar que la minería a gran escala no es lo mismo que la ilegal o la informal”, dijo.
Además, en el informe se afirma que detectaron la presencia de una especie en peligro crítico en la zona (colibrí solángel real), 11 en peligro, 33 vulnerables, 21 casi amenazadas y 90 de preocupación menor. También se indica que realizaron monitoreos en las áreas de construcción para identificar y reubicar las especies sensibles que fueran encontradas.
Leer más aquí
Te puede interesar:
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ