Nacionales
El SRI impulsa clave digital para agilizar trámites
La medida busca simplificar trámites y reducir tiempos de atención
La automatización también contribuye a que el SRI redireccione su personal hacia tareas de fiscalización y control / Foto: cortesía SRI
Quito- Desde 2024, el Servicio de Rentas Internas (SRI) reforzó su estrategia de digitalización con la ampliación del sistema para obtener y recuperar la clave de acceso a SRI en Línea sin necesidad de acudir a una oficina. La medida busca simplificar trámites, reducir tiempos de atención y facilitar que más contribuyentes puedan cumplir sus obligaciones desde cualquier lugar y a cualquier hora.
Entre los motivos principales están la reducción de filas presenciales, el ahorro de recursos administrativos, la mejora en la seguridad mediante validaciones de identidad y la facilidad para que nuevos contribuyentes, especialmente emprendedores y pequeños negocios, ingresen al sistema tributario sin barreras.
La automatización también contribuye a que el SRI redireccione su personal hacia tareas de fiscalización y control, que han aumentado ante el crecimiento del comercio electrónico y los pagos digitales.
Paso a paso para generar la clave digital:
- Ingresar a la página del SRI, seleccionar SRI en Línea.
- Elegir la opción ‘Generación o Recuperación de Clave’.
- Ingresar el número de cédula o RUC y la fecha de expedición del documento.
- Validar identidad respondiendo preguntas de seguridad o mediante firma electrónica (si aplica).
- Registrar una nueva clave siguiendo los parámetros exigidos (mínimo de caracteres y combinación de números y letras).
- Confirmar el proceso: el sistema habilita inmediatamente el acceso.
Servicios del SRI que pueden usarse con esta clave:
- Declaración y pago de impuestos.
- Emisión de facturas electrónicas.
- Obtención del RUC y actualización de datos.
- Consulta de obligaciones, deudas y comprobantes.
- Trámites para devolución de impuestos.
- Presentación de anexos y documentación digital.
Con esta herramienta, el SRI busca avanzar hacia un ecosistema tributario más ágil, seguro y accesible, alineado con la creciente demanda de servicios digitales en Ecuador.
Síguenos en: