Compartir
Politica y Economía
Permitirá que más del 90 % de productos ecuatorianos ingresen a EE.UU. sin pagar aranceles/ Foto: cortesía Presidencia
Ayer, 26 de septiembre, el presidente Guillermo Lasso mantuvo reuniones en Washington D.C., enfocadas en el ámbito económico y diplomático. Todas estas citas tuvieron como eje central el impulso a la Ley IDEA.
El Proyecto de Ley de Innovación y Desarrollo (IDEA) busca incluir al Ecuador en el Sistema de Preferencias de la Iniciativa de la Cuenca del Caribe (CBI), expandiendo los lazos económicos y comerciales entre los dos países. Además, “permitirá que más del 90 % de los productos de nuestro país ingresen a Estados Unidos sin pagar aranceles”, afirmó Lasso.
En la mañana, sostuvo un encuentro con el Comité de Finanzas del Senado, seguido de reuniones con el Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes, el Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes, y con la Cámara de Representantes.
La reunión con Ron Wyden, presidente del Comité de Finanzas del Senado, tuvo precisamente como objetivo tratar este asunto. Wyden resaltó los intereses compartidos de ambas naciones en el ámbito del comercio internacional y el esfuerzo de Ecuador en la defensa continua del libre comercio para el desarrollo económico y el progreso de las familias ecuatorianas.
Además, los congresistas Michael McCaul, Sydney Kamlager-Dove y Keith Self, con quienes se reunió en horas de la tarde y que forman parte del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes de EE.UU., “ven con buenos ojos el pedido de nuestro Gobierno de incorporar a Ecuador en esta propuesta legal”.
Con el mismo objetivo, en la tarde, Lasso mantuvo una reunión con 6 integrantes del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes de EE.UU.: los republicanos Jason Smith (presidente del Comité), Adrian Smith, Elizabeth Ann Van Duyne, Michael Todd Whitaker Carey, Michelle Fsichbach, y el demócrata Jimmy Panetta.
Temas fundamentales como la democracia, el fortalecimiento de las relaciones bilaterales y asuntos comerciales también ocuparon el centro de las conversaciones.
Te puede interesar:
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ