Compartir
Pueblos Indígenas
Provincia de Orellana
Salud
Fortalecerá la respuesta inmediata para el traslado de pacientes de pueblos y nacionalidades indígenas y mestizos que requieran tratamiento de urgencia / Foto: cortesía ministerio de Salud
La Coordinación Zonal 2 del ministerio de Salud Pública (MSP) y el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Municipal del cantón Aguarico firmaron un convenio de cooperación interinstitucional. Es para fortalecer la respuesta inmediata para el traslado de pacientes de pueblos y nacionalidades indígenas y mestizos que requieran tratamiento de urgencia y de alta complejidad en 2023.
Durante el 2022 se realizaron más de 87 evacuaciones desde los establecimientos de salud Capitán Augusto Rivadeneyra, Tiputini y Hospital Franklin Tello del cantón Aguarico hacia el Hospital General Francisco de Orellana y otras casas de salud de especialidades médicas del MSP.
La coordinadora Zonal 2-Salud, Mercy Almeida, destacó que este servicio está dirigido a las personas que más lo necesitan y que viven en las 26 comunidades del cantón Aguarico. En este territorio amazónico únicamente hay acceso por río o por vía aérea.
“En agosto activamos también una ambulancia fluvial para el traslado de pacientes en estado de emergencia. La idea es que todos los habitantes de Aguarico tengan atención de calidad y actuar juntos para salvar vidas”.
El cantón Aguarico está ubicado en la provincia de Orellana. Se encuentra en la frontera con Perú y tiene 6 centros de salud que garantizan el acceso gratuito y digno a los servicios a ecuatorianos de los pueblos y nacionalidades indígenas y mestizos de la zona.
Te puede interesar:
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ