Actualidad
Guillermo Lasso
El Universo
Gonzalo Pérez, aspirante a prefecto de Pichincha por el movimiento provincial Todos, lista 70, tiene una visión de una provincia próspera, inclusiva y transparente que pretende implementar con planes y proyectos en seis ejes, según indica en su plan de gobierno entregado al Consejo Nacional Electoral (CNE).
En el eje económico y de desarrollo habla de proponer proyectos normativos para el desarrollo económico local, como la producción agrícola, ganadera, avícola y otras; para la generación de trabajo en la provincia; para garantizar la provisión de energía; para el desarrollo de sectores estratégicos; para promover las formas de organización; para incentivar los emprendimientos de la economía popular y solidaria, artesanos y reforzar la competitividad de sus cantones; y para impulsar planes de vivienda de interés social y de interés público, dotadas de infraestructura, equipamientos y servicios de calidad.
Primicias
La ola migratoria desde Ecuador, Venezuela, Haití, Cuba y otros países a raíz de la pandemia del Covid-19 ha reconfigurado el tráfico ilegal de migrantes.
Desde septiembre de 2021, países como México y Guatemala, empezaron a solicitar visa a los ecuatorianos para ingresar y transitar por sus territorios. Ambos países eran utilizados como rutas del tránsito irregular hacia Estados Unidos.
El Telégrafo
Seguridad y reactivación económica fueron los dos temas fuertes de la entrevista del presidente Guillermo Lasso, en el programa Carlos Vera a su manera. El conversatorio se dio la noche del jueves 22 de diciembre de 2022.
Sobre el primer tema, el mandatario se enfocó en la necesidad de contar con el apoyo de la Asamblea Nacional para las reformas constitucionales que permitan el trabajo conjunto entre la Policía y las Fuerzas Armadas.
El Comercio
El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) suspendió la noche de este jueves 22 de diciembre del 2022 la sesión extraordinaria en la que estaba previsto revisar el recurso de ampliación y aclaración sobre la pérdida de derechos políticos del exalcalde de Quito, Jorge Yunda.
La convocatoria a esta sesión produjo malestar en Yunda, quien usó su cuenta de Twitter para expresar lo siguiente: "3 jueces que se excusaron y no conocieron la causa quieren aclarar una sentencia emitida por otros y que es objeto de un delito penal.Todo porque saben que en las urnas gano. ¿Tendrán idea de lo que van a hacer y las consecuencias penales?".
Compartir
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 099 985 9453 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ