Perú

Perú: Minería ilegal supera al narcotráfico con $ 7.000 millones al año

10/11/2025 El Oriente - Redacción

Amazonas y Loreto se han convertido en nuevas zonas críticas

Entre enero y octubre de 2025 se ejecutaron 868 operativos, con materiales destruidos por más de $ 1.000 millones / Foto: cortesía La República Perú Entre enero y octubre de 2025 se ejecutaron 868 operativos, con materiales destruidos por más de $ 1.000 millones / Foto: cortesía La República Perú

Entre enero y octubre de 2025 se ejecutaron 868 operativos, con materiales destruidos por más de $ 1.000 millones / Foto: cortesía La República Perú

Loreto- La minería ilegal en Perú genera aproximadamente $ 7.000 millones al año, superando al narcotráfico, según datos del Instituto Peruano de Economía. En 2024, el país exportó casi 180 toneladas de oro, de las cuales 82 toneladas carecen de trazabilidad y estarían vinculadas a redes criminales.

Amazonas y Loreto se han convertido en nuevas zonas críticas, replicando el patrón de Madre de Dios. En la provincia de Condorcanqui, mafias armadas operan con campamentos y dragas en ríos y bosques de comunidades awajún y wampis. A pesar de las 62 interdicciones realizadas este año y la destrucción de 50 maquinarias, la falta de presencia permanente del Estado permite que los mineros ilegales regresen apenas se retiran las fuerzas del orden.

La formalización minera también enfrenta riesgos. En Condorcanqui, 45 de las 62 inscripciones del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) están vigentes. El Gobierno busca que mineros legales sean aliados del Estado, pero la expansión del registro sin filtros rigurosos facilita que mafias se camuflen bajo la legalidad. Recientemente se eliminaron 50.000 inscripciones inactivas a nivel nacional, aunque aún no hay un control robusto regionalizado.

Entre enero y octubre de 2025 se ejecutaron 868 operativos, con materiales destruidos por más de $ 1.000 millones, pero la minería ilegal sigue creciendo. El Gobierno aumentará el presupuesto sectorial a $ 52 millones en 2026 y reforzará a las Fuerzas Armadas, aunque las comunidades siguen sin alternativas económicas y la recuperación ambiental permanece estancada.

Temas relacionados:

Perú minería ilegal narcotráfico
WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.45 / Octubre 2025

Ver Todas las Ediciones