Actualidad

Principales noticias de Ecuador hoy - 1 de Julio de 2025

01/07/2025 El Oriente - Redacción

Las principales noticias del día de hoy en Ecuador

Principales noticias de Ecuador hoy - 1 de Julio de 2025 / Foto: cortesía Cancillería Principales noticias de Ecuador hoy - 1 de Julio de 2025 / Foto: cortesía Cancillería

Principales noticias de Ecuador hoy - 1 de Julio de 2025 / Foto: cortesía Cancillería


Italia y Ecuador firman un acuerdo migratorio

El Oriente

Roma- El ministro de Asuntos Exteriores de Italia, Antonio Tajani, y su homóloga ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld, firmaron este martes en Roma un acuerdo para facilitar la movilidad regular de trabajadores y estudiantes, y reforzar la lucha contra la migración irregular y la trata de seres humanos.

El acuerdo se enmarca en la inclusión de Ecuador en el llamado 'Decreto Flujos' del país, que regula la entrada de migrantes, para el periodo 2026-2028 y es el primer convenio de este tipo que Italia firma con un país de América Latina.


Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por peculado

El Oriente

Guayaquil- Un tribunal de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador decidió por unanimidad condenar este lunes a 13 años de cárcel al exvicepresidente correísta Jorge Glas por peculado (malversación de fondos públicos) durante el proceso de reconstrucción de las zonas afectadas por el terremoto de 2016, el caso que le llevó a solicitar asilo a la Embajada de México en Quito y a ser detenido en una toma a la sede diplomática cuando le fue concedido.

Junto a Glas, que estuvo en la sala de audiencias de manera presencial, también fue condenado a los mismos años de prisión Carlos Bernalexsecretario técnico del Comité de Reconstrucción de Manabí, creado con el objetivo de llevar adelante las obras de mayor urgencia, quienes además deberán pagar una multa de 60 salarios básicos unificados (28.200 dólares) y una indemnización de 250 millones de dólares.


El Bloque de Seguridad incautó 96 toneladas de droga en 6 meses

El Oriente

Quito- El Bloque de Seguridad, impulsado por la estrategia del presidente Daniel Noboa, ha logrado incautar 96 toneladas de droga en los primeros seis meses del año. Este resultado forma parte de una ofensiva frontal contra el crimen organizado.

Desde el 1 de enero hasta el 26 de junio, las Fuerzas Armadas ejecutaron más de 177 mil operaciones militares, especialmente en provincias críticas como GuayasManabíEsmeraldasLos RíosEl Oro y Pichincha. Además de la droga, se decomisaron 863 mil galones de combustible, clave para las redes de narcotráficominería ilegal y otras actividades delictivas.


John Reimberg confirmó vídeollamada con Fito, pero descartó negociación

El Oriente

Quito- El ministro ecuatoriano del Interior, John Reimberg, reveló este martes que en mayo pasado se concretó una videollamada con el narcotraficante José Adolfo Macías Villamar, alias "Fito", que fue recapturado el pasado miércoles, pero descartó cualquier tipo de negociación para que se entregara.

'Fito' se encontraba en paradero desconocido desde que se escapó de la Cárcel Regional de Guayaquil, entre finales de 2023 e inicios de 2024, y su recaptura se había convertido en el objetivo más grande del presidente Daniel Noboa, en el marco de la "guerra" contra las bandas de crimen organizado que declaró tras la fuga del líder criminal.


El sector minero alista acciones legales por nueva tasa

El Oriente

Quito- Desde hoy, 1 de julio, Ecuador exige a las empresas de mediana y gran minería el pago de una nueva tasa de fiscalización, con la que el Gobierno prevé recaudar hasta $ 220 millones anuales. Sin embargo, el sector rechaza la medida por considerarla desproporcionada y poco transparente, y alista acciones legales.

El cobro, que varía entre el 3 % y el 100 % de una Remuneración Básica Unificada ($ 470) por hectárea concesionada, ha encendido alarmas en gremios como la Cámara de Minería del Ecuador (CME) y la Cámara de Minería de Cuenca. Según denuncian, la imposición no fue socializada, no se vincula a un servicio directo recibido y pone en riesgo la exploración minera, que aún no genera ingresos.

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.41 / Diciembre 2024

Ver Todas las Ediciones