Actualidad
Principales noticias de Ecuador hoy - 11 de septiembre de 2025
Las principales noticias del día de hoy en Ecuador


Principales noticias de Ecuador hoy - 11 de septiembre de 2025 / Foto: cortesía Ministerio de Producción
Temas relacionados:
principales noticias China Celec central Jivino III ministerio de educación Sistema EducativoSíguenos en:
Ecuador envió un millón de rosas a China en solo 3 días
El Oriente
Guayaquil- Ecuador envió un millón de rosas a China en tan solo tres días, una exportación catalogada por el Gobierno como un "hito que marca un precedente" para otros productos tras la entrada en vigor en 2024 del acuerdo comercial entre ambos países, anunció este miércoles el Ministerio de Relaciones Exteriores.
"Nuestras rosas, reconocidas en el mundo por su belleza única y calidad incomparable, representan no solo el esfuerzo de nuestros floricultores, sino también el espíritu de excelencia del Ecuador", destacó en un video Soledad Córdova, la embajadora de Ecuador en China.
$ 19,96 millones son invertidos en la central Jivino III
El Oriente
Quito- El Gobierno, a través de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), inició un ambicioso plan de mantenimiento en la central térmica Jivino III. La inversión es de $ 19,96 millones.
La central cuenta con 42 megavatios (MW) de capacidad instalada, distribuidos en cuatro motores de 10,5 MW cada uno. Actualmente, solo uno se encuentra en operación, mientras que los otros tres ingresan a un proceso integral de recuperación.
2.800 nuevos profesionales se incorporan al sistema educativo
El Oriente
Quito- El Gobierno incorporó ayer, 10 de septiembre, a 2.800 nuevos profesionales al Sistema Nacional de Educación. Es en el marco del Plan de Valorización Docente. La medida busca fortalecer la calidad educativa y reivindicar la labor de los profesores en todo el país.
La ministra de Educación, Deporte y Cultura, Alegría Crespo, destacó que a través de la plataforma Educa Empleo y un proceso de selección transparente, se suman este mes 2.300 nuevos docentes que reforzarán el aprendizaje en las aulas. 500 profesionales integrarán los Departamentos de Consejería Estudiantil (DECE). “Esta acción representa una inversión cercana a $ 12 millones, pero sobre todo una transformación para el futuro de nuestra niñez y juventud”.