Actualidad
Principales noticias de Ecuador hoy - 12 de noviembre de 2025
Las principales noticias del día de hoy en Ecuador
Temas relacionados:
principales noticias Bases Militares Extranjeras Reservas internacionales Banco Central del Ecuador gasolinas extra ecopaisSíguenos en:
Noboa espera el apoyo de Brasil, Europa y EE.UU. en bases militares
El Oriente
Quito- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, dijo este martes que espera el apoyo de Estados Unidos, Brasil y Europa en bases militares ecuatorianas para reforzar la seguridad en el país andino, afectado por el avance de las organizaciones criminales.
En un encuentro con simpatizantes en el sur de Quito, Noboa replicó a quienes sostienen que se pretende ceder soberanía con la eliminación de la prohibición de instalar bases militares extranjeras en el país, una de las preguntas del referéndum del próximo domingo.
Ecuador alcanzó récord histórico en reservas internacionales
El Oriente
Quito- El Gobierno destacó ayer, 11 de noviembre, los resultados económicos que consolidan la confianza internacional en el país y fortalecen la dolarización. Según datos oficiales del Banco Central del Ecuador (BCE), las reservas internacionales alcanzaron los $ 9.325 millones al 31 de octubre, el nivel más alto desde el inicio del sistema dolarizado.
El gerente general del BCE, Guillermo Avellán, precisó que este nivel de reservas permite cubrir el 100 % de los recursos de las entidades financieras públicas, privadas y de la economía popular y solidaria depositados en el BCE, además de incrementar al 57 % la cobertura de los depósitos del sector público no financiero.
Gasolinas Extra y Ecopaís bajan a $ 2,84 por galón
El Oriente
Quito- El Gobierno anunció ayer, 11 de noviembre, una reducción de siete centavos en el precio de las gasolinas Extra y Ecopaís, que regirá a partir de hoy, 12 noviembre. Así, el valor por galón se ubicará en $ 2,84, frente a los $ 2,91 que regían hasta ayer. La medida se mantendrá vigente hasta el 11 de diciembre.
Según el comunicado oficial del Ministerio de Ambiente y Energía (MAE), la disminución forma parte del nuevo esquema técnico de cálculo de precios, implementado en agosto. Este sistema mantiene el mecanismo de bandas que ajusta los precios mensualmente en función del comportamiento internacional del petróleo, con límites del 5 % para alzas y del 10 % para reducciones.