Actualidad

Principales noticias de Ecuador hoy - 15 de Julio de 2025

15/07/2025 El Oriente - Redacción

Las principales noticias del día de hoy en Ecuador

Principales noticias de Ecuador hoy - 14 de Julio de 2025 / Foto: cortesía Petroecuador Principales noticias de Ecuador hoy - 14 de Julio de 2025 / Foto: cortesía Petroecuador

Principales noticias de Ecuador hoy - 14 de Julio de 2025 / Foto: cortesía Petroecuador


Producción petrolera cayó 87 % por suspensión de oleoductos y falta de almacenamiento

El Oriente

Quito- La producción petrolera de Ecuador se desplomó en los primeros días de julio, registrando una de las caídas más prolongadas y pronunciadas de los últimos años. Según cifras de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables (ARCH), el país pasó de producir 464.637 barriles por día (bpd) el 1 de julio a apenas 60.111 bpd el 13 de julio, lo que representa una reducción del 87 %. 

La caída se debe a la suspensión total de las operaciones de los dos oleoductos del país: el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) y el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP), paralizados desde el 1 de julio. Esta situación fue provocada por las intensas lluvias en Napo y el avance de la erosión regresiva del río Coca, que afectan gravemente la infraestructura petrolera.


Ecuador exporta mandarina Tango por primera vez a EE.UU.

El Oriente

Quito.- Ecuador exportó por primera vez mandarina Tango a Estados Unidos, su principal socio comercial, según anunció este lunes la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) del país andino.

El acuerdo comercial se produce después de más de "cinco años" de trabajo técnico y negociaciones bilaterales entre la agencia ecuatoriana, perteneciente al Ministerio de Agricultura y Ganadería, y el Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales del Departamento de Agricultura de EE.UU.


Ley de Áreas Protegidas fue enviada al Registro Oficial sin objeciones de Noboa

El Oriente

Quito- El presidente Daniel Noboa remitió al Registro Oficial la Ley de Áreas Protegidas este 14 de julio de 2025, completando así el proceso legislativo tras su aprobación en segundo debate el pasado 10 de julio. Esta normativa se suma a otras dos leyes económicas urgentes que el Ejecutivo ha aceptado sin reparos: la Ley de Solidaridad y la Ley de Integridad Pública.

La ley incorpora ocho artículos y 16 disposiciones enfocadas en garantizar la sostenibilidad financiera del Sistema Nacional de Áreas Protegidas. Entre sus objetivos están conservar la biodiversidad del país, mantener los procesos ecológicos esenciales y fomentar el desarrollo local de manera sostenible. Además, establece la creación del Servicio Nacional de Áreas Protegidas, un nuevo organismo con autonomía administrativa y capacidad de gestión de recursos nacionales e internacionales.


Carlos de Miguel III: “La nueva tasa minera frenará la inversión extranjera en Ecuador”

El Oriente

Quito- En esta entrevista con El OrienteCarlos de Miguel III, actual Gerente General de Suramérica para Hanrine Exploration aborda la demanda de inconstitucionalidad que Hanrine presentó contra la nueva tasa minera en Ecuador, los desafíos que enfrenta la empresa ante la minería ilegal en sus concesiones y su visión sobre el impacto de las recientes reformas legales.

 


Construyen nuevo sistema eléctrico en Zamora Chinchipe

El Oriente

Zamora- La Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP), a través de su Unidad de Negocio Transelectric, informó que inició la construcción del sistema de transmisión Delsitanisagua – Cumbaratza – Los Encuentros – Bomboiza, que operará a 138 y 230 mil voltios. El proyecto se ejecuta principalmente en la provincia de Zamora Chinchipe y en parte de Morona Santiago, con una inversión estimada en USD 44,2 millones.

Según CELEC EP, esta infraestructura permitirá transmitir sin restricciones la energía generada por las centrales Delsitanisagua (180 MW), Villonaco (16,5 MW), Sabanilla (30 MW) y Huascachaca (50 MW), así como la de futuras centrales planificadas en la zona sur y sur oriental del país.

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.41 / Diciembre 2024

Ver Todas las Ediciones