Actualidad

Principales noticias de Ecuador hoy - 16 de octubre de 2025

16/10/2025 El Oriente - Redacción

Las principales noticias del día de hoy en Ecuador

Principales noticias de Ecuador hoy - 16 de octubre de 2025 / Foto: cortesía Ministerio de Producción Principales noticias de Ecuador hoy - 16 de octubre de 2025 / Foto: cortesía Ministerio de Producción

Principales noticias de Ecuador hoy - 16 de octubre de 2025 / Foto: cortesía Ministerio de Producción


Ecuador recibió propuesta de EE.UU. para eliminar aranceles a productos agrícolas

El Oriente

Guayaquil- El ministro de Producción, Comercio Exterior e Inversiones de Ecuador, Luis Alberto Jaramillo, aseguró que el Gobierno de su país tiene una propuesta de Estados Unidos para que distintos productos agrícolas ecuatorianos puedan ingresar a su mercado sin aranceles, entre ellos el banano, la fruta más exportada por el país andino.

La propuesta es parte de las negociaciones que mantienen Estados Unidos Ecuador para reducir los aranceles especiales impuestos por la administración del presidente Donald Trump que -inicialmente- para los productos ecuatorianos eran del 10 % desde abril y que posteriormente en agosto subieron al 15 %


EE.UU. condenó ataques con explosivos en Ecuador y reiteró apoyo

El Oriente

Guayaquil- Estados Unidos condenó este miércoles los ataques con explosivos que se registraron entre martes y miércoles en Guayaquil, la ciudad más poblada de Ecuador, y en otros dos lugares del país y reiteró su apoyo a la lucha "para erradicar el crimen organizado".

La noche del martes un carro bomba explotó en los exteriores de un importante centro comercial de Guayaquil y de un edificio de oficinas de la familia del presidente Daniel Noboa, ubicados en el centro financiero de la ciudad, atentados en los que murió un taxista y al menos treinta personas más resultaron heridas.


El paro en Imbabura finalizó tras acuerdo con el Gobierno

El Oriente

Otavalo- Tras 23 días de movilizaciones, las comunidades indígenas de Imbabura anunciaron el fin del paro nacional y la reapertura de las carreteras en la provincia, luego de una reunión con el ministro del Interior, John Reimberg, en Otavalo. El acuerdo contempla la instalación de mesas técnicas que iniciarán el lunes, donde se debatirá el Decreto 126, que eliminó el subsidio al diésel, y se buscará su congelamiento para evitar que fluctúe con el precio internacional del petróleo.

Los dirigentes explicaron que las protestas surgieron por la imposibilidad de sostener su economía familiar tras el aumento del diésel, que encarece el transporte, la agricultura y la alimentación diaria. “Nos levantamos para ser escuchados; no somos terroristas ni financiados desde afuera, somos comunidades que luchan por sobrevivir”, señalaron los voceros del movimiento indígena.

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.44 / Septiembre 2025

Ver Todas las Ediciones