Actualidad
Principales noticias de Ecuador hoy - 19 de noviembre de 2025
Las principales noticias del día de hoy en Ecuador
Temas relacionados:
principales noticias gabinete ministerial Petroecuador mecheros Inés Manzano transición energéticaSíguenos en:
Daniel Noboa designó a Álvaro Rosero como nuevo ministro de Gobierno
El Oriente
Quito- El presidente Daniel Noboa ejecutó ayer, 18 de noviembre, una amplia recomposición de su gabinete ministerial, con siete relevos. Según el Gobierno, estos cambios buscan “fortalecer la gestión pública” tras el revés sufrido en el referéndum y consulta popular del 16 de noviembre. Entre los movimientos destaca la llegada del comunicador quiteño Álvaro Rosero al Ministerio de Gobierno.
Su nombramiento llamó especialmente la atención. Álvaro Rosero es director de la radio EXA/Democracia. No tiene experiencia en el sector público. Es el sexto ministro de Gobierno en los casi dos años de administración de Noboa.
Petroecuador alcanzó su meta anual de eliminación de mecheros en la Amazonía
El Oriente
Quito- Petroecuador informó que ha eliminado 170 mecheros tradicionales en la Amazonía ecuatoriana, correspondiente al 40 % del objetivo total previsto para 2030. Es parte de su plan progresivo para desmantelar 424 sistemas de alivios y venteos. Solo durante el presente año se apagaron 30 mecheros, alcanzando el 100 % de la planificación anual.
Los trabajos se ejecutaron en los campos Auca, Cuyabeno, VHR, Indillana, Libertador, Pucuna y Sacha, ubicados en las provincias de Orellana y Sucumbíos, dentro del Distrito Amazónico. El proceso de apagado y desmontaje puede tomar entre 12 y 36 meses, dependiendo de las condiciones técnicas y geográficas de cada zona.
Inés Manzano: "Poner plazos al fin de los hidrocarburos es inviable"
El Oriente
Belém- La ministra de Ambiente y Energía de Ecuador, Inés Manzano, descarta en entrevista con EFE en Belém que su país vaya a renunciar a los combustibles fósiles a corto plazo y dice que no ve “factible” poner plazos a la transición energética, como reclama un creciente número de países en la actual cumbre climática de la ONU (COP30).
Manzano participa por primera vez en una COP como ministra, ya que no pudo asistir a la del año pasado porque coincidió con una grave crisis energética en Ecuador provocada por una sequía que redujo a mínimos el nivel de los embalses.